{"title":"在学校脱离经验中叙述的记忆:为教育改进而设的知识","authors":"Rosa Vázquez Recio","doi":"10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL20-ISSUE2-FULLTEXT-2223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo se centra en el analisis del papel de la memoria en los procesos de narrar las experiencias de desenganche escolar. Se parte de una revision de la memoria, destacando su dimension hermeneutica, que le otorga su valor narrativo de caracter epistemico. La memoria narrada ofrece el conocimiento situado que el sujeto epistemico privilegiado construye. Desde este planteamiento, se aborda la memoria en la investigacion cualitativa y en los enfoques narrativos, metodologia en la que se enmarca el estudio que se presenta. Se han realizado entrevistas etnograficas a adolescentes y a jovenes que han experimentado desenganche escolar. Los resultados alcanzados nos permiten identificar los enclaves de la memoria que son relevantes en las experiencias de desenganche escolar: partes de disciplina y las expulsiones, profesorado, companeros y companeras, asignaturas, examenes, transito de primaria a secundaria e imagen de si. Este recorrido permite concluir que el conocimiento situado, sostenido en la memoria narrada, puede ayudar a la mejora educativa para garantizar la equidad y la inclusion.","PeriodicalId":421331,"journal":{"name":"Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad","volume":"8 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La memoria narrada en experiencias de desenganche escolar: Por un conocimiento situado para la mejora educativa\",\"authors\":\"Rosa Vázquez Recio\",\"doi\":\"10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL20-ISSUE2-FULLTEXT-2223\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo se centra en el analisis del papel de la memoria en los procesos de narrar las experiencias de desenganche escolar. Se parte de una revision de la memoria, destacando su dimension hermeneutica, que le otorga su valor narrativo de caracter epistemico. La memoria narrada ofrece el conocimiento situado que el sujeto epistemico privilegiado construye. Desde este planteamiento, se aborda la memoria en la investigacion cualitativa y en los enfoques narrativos, metodologia en la que se enmarca el estudio que se presenta. Se han realizado entrevistas etnograficas a adolescentes y a jovenes que han experimentado desenganche escolar. Los resultados alcanzados nos permiten identificar los enclaves de la memoria que son relevantes en las experiencias de desenganche escolar: partes de disciplina y las expulsiones, profesorado, companeros y companeras, asignaturas, examenes, transito de primaria a secundaria e imagen de si. Este recorrido permite concluir que el conocimiento situado, sostenido en la memoria narrada, puede ayudar a la mejora educativa para garantizar la equidad y la inclusion.\",\"PeriodicalId\":421331,\"journal\":{\"name\":\"Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad\",\"volume\":\"8 10\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL20-ISSUE2-FULLTEXT-2223\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL20-ISSUE2-FULLTEXT-2223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La memoria narrada en experiencias de desenganche escolar: Por un conocimiento situado para la mejora educativa
El objetivo del presente trabajo se centra en el analisis del papel de la memoria en los procesos de narrar las experiencias de desenganche escolar. Se parte de una revision de la memoria, destacando su dimension hermeneutica, que le otorga su valor narrativo de caracter epistemico. La memoria narrada ofrece el conocimiento situado que el sujeto epistemico privilegiado construye. Desde este planteamiento, se aborda la memoria en la investigacion cualitativa y en los enfoques narrativos, metodologia en la que se enmarca el estudio que se presenta. Se han realizado entrevistas etnograficas a adolescentes y a jovenes que han experimentado desenganche escolar. Los resultados alcanzados nos permiten identificar los enclaves de la memoria que son relevantes en las experiencias de desenganche escolar: partes de disciplina y las expulsiones, profesorado, companeros y companeras, asignaturas, examenes, transito de primaria a secundaria e imagen de si. Este recorrido permite concluir que el conocimiento situado, sostenido en la memoria narrada, puede ayudar a la mejora educativa para garantizar la equidad y la inclusion.