{"title":"马赛克成为一个治疗师-治疗师:起源,知识和实践的知识定位","authors":"Alejandra Milena Valencia González","doi":"10.32719/13900102.2023.54.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las mujeres curanderas-sanadoras a lo largo de la historia han cultivado conocimientos sobre ciclos de la vida, uso de las plantas y conexión con el mundo espiritual como modos de pervivencia. Sin embargo, la ciencia y la iglesia amparadas en el patriarcado las han desprestigiado y perseguido como brujas y supersticiosas. Pese a esto, ellas mantienen la resistencia ante el poder sobre sus cuerpos, afectos, emociones y conocimientos propios. Belisa es una de estas mujeres que mantiene su práctica de curación-sanación pese a las múltiples formas de violencia, por eso sostiene que el perdón y la consciencia son vías para sanarse a sí misma y a los demás. Su vida invita a la reflexión sobre la justicia epistémica.","PeriodicalId":228817,"journal":{"name":"Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales","volume":"71 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mosaico para hacerse una curandera-sanadora: orígenes, saberes y prácticas desde el conocimiento situado\",\"authors\":\"Alejandra Milena Valencia González\",\"doi\":\"10.32719/13900102.2023.54.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las mujeres curanderas-sanadoras a lo largo de la historia han cultivado conocimientos sobre ciclos de la vida, uso de las plantas y conexión con el mundo espiritual como modos de pervivencia. Sin embargo, la ciencia y la iglesia amparadas en el patriarcado las han desprestigiado y perseguido como brujas y supersticiosas. Pese a esto, ellas mantienen la resistencia ante el poder sobre sus cuerpos, afectos, emociones y conocimientos propios. Belisa es una de estas mujeres que mantiene su práctica de curación-sanación pese a las múltiples formas de violencia, por eso sostiene que el perdón y la consciencia son vías para sanarse a sí misma y a los demás. Su vida invita a la reflexión sobre la justicia epistémica.\",\"PeriodicalId\":228817,\"journal\":{\"name\":\"Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales\",\"volume\":\"71 8\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32719/13900102.2023.54.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32719/13900102.2023.54.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mosaico para hacerse una curandera-sanadora: orígenes, saberes y prácticas desde el conocimiento situado
Las mujeres curanderas-sanadoras a lo largo de la historia han cultivado conocimientos sobre ciclos de la vida, uso de las plantas y conexión con el mundo espiritual como modos de pervivencia. Sin embargo, la ciencia y la iglesia amparadas en el patriarcado las han desprestigiado y perseguido como brujas y supersticiosas. Pese a esto, ellas mantienen la resistencia ante el poder sobre sus cuerpos, afectos, emociones y conocimientos propios. Belisa es una de estas mujeres que mantiene su práctica de curación-sanación pese a las múltiples formas de violencia, por eso sostiene que el perdón y la consciencia son vías para sanarse a sí misma y a los demás. Su vida invita a la reflexión sobre la justicia epistémica.