{"title":"墨西哥劳动制度的演变","authors":"M. Nava","doi":"10.20983/reij.2023.1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de los años la regulación del trabajo en México ha sufrido profundos e importantes cambios que han determinado el rumbo del sistema laboral actual. El objetivo del presente artículo es identificar y realizar un análisis crítico de los acontecimientos históricos más relevantes en el establecimiento del sistema laboral en México. Se trata de una investigación cualitativa, analítica-sintética, con un diseño de investigación teórico-descriptivo, en la cual se recopiló y desglosó la información más relevante de cada periodo histórico mediante la técnica de revisión documental, para después analizar y estructurar la idea central a manera de síntesis. Entre los resultados más sobresalientes se encontró que, a pesar de los avances en el establecimiento del marco regulatorio laboral en México, este aún carece de una estructura sólida, ya que existen algunas lagunas jurídicas y vacíos legales, que marcan una posición desigual entre patrones y trabajadores, los cuales tienden a privilegiar los intereses políticos del gobierno en puerta, descuidando los objetivos nacionales para la defensa y tutela de los derechos del trabajo.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"47 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EVOLUCIÓN DEL SISTEMA LABORAL EN MÉXICO\",\"authors\":\"M. Nava\",\"doi\":\"10.20983/reij.2023.1.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través de los años la regulación del trabajo en México ha sufrido profundos e importantes cambios que han determinado el rumbo del sistema laboral actual. El objetivo del presente artículo es identificar y realizar un análisis crítico de los acontecimientos históricos más relevantes en el establecimiento del sistema laboral en México. Se trata de una investigación cualitativa, analítica-sintética, con un diseño de investigación teórico-descriptivo, en la cual se recopiló y desglosó la información más relevante de cada periodo histórico mediante la técnica de revisión documental, para después analizar y estructurar la idea central a manera de síntesis. Entre los resultados más sobresalientes se encontró que, a pesar de los avances en el establecimiento del marco regulatorio laboral en México, este aún carece de una estructura sólida, ya que existen algunas lagunas jurídicas y vacíos legales, que marcan una posición desigual entre patrones y trabajadores, los cuales tienden a privilegiar los intereses políticos del gobierno en puerta, descuidando los objetivos nacionales para la defensa y tutela de los derechos del trabajo.\",\"PeriodicalId\":334972,\"journal\":{\"name\":\"Revista Especializada en Investigación Jurídica\",\"volume\":\"47 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Especializada en Investigación Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
A través de los años la regulación del trabajo en México ha sufrido profundos e importantes cambios que han determinado el rumbo del sistema laboral actual. El objetivo del presente artículo es identificar y realizar un análisis crítico de los acontecimientos históricos más relevantes en el establecimiento del sistema laboral en México. Se trata de una investigación cualitativa, analítica-sintética, con un diseño de investigación teórico-descriptivo, en la cual se recopiló y desglosó la información más relevante de cada periodo histórico mediante la técnica de revisión documental, para después analizar y estructurar la idea central a manera de síntesis. Entre los resultados más sobresalientes se encontró que, a pesar de los avances en el establecimiento del marco regulatorio laboral en México, este aún carece de una estructura sólida, ya que existen algunas lagunas jurídicas y vacíos legales, que marcan una posición desigual entre patrones y trabajadores, los cuales tienden a privilegiar los intereses políticos del gobierno en puerta, descuidando los objetivos nacionales para la defensa y tutela de los derechos del trabajo.