{"title":"积极宗教和宗教传统的“深谷”。罗萨里奥·德·acuna作品中的信仰、理性和天主教(1850-1923)","authors":"Solange Hibbs","doi":"10.55422/bbmp.817","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Rosario de Acuña, mujer progresista, librepensadora y masona, cercana a los círculos krausistas, encarna la figura de una intelectual audaz y comprometida que denunció las derivas antiliberales y las inercias de la sociedad española de la Restauración. Es autora de una prolífica obra en la que convergen la poesía, el teatro, el ensayo los artículos de prensa y la correspondencia publicada en periódicos. Su tenaz compromiso militante con las causas de la libertad y su progresivo acercamiento a los republicanos y demócratas así como su larga colaboracion con el diario anticlerical, Las Dominicales del Librepensamiento (1883) le granjearon la inquina y la persecución de los sectores conservadores y ultracatólicos. Denunció con perseverancia y sin concesiones el poder inmenso de la Iglesia y su capacidad para controlar la vida intelectual y espiritual de los fieles, y más especialmente de las mujeres. Su obra refleja su postura tolerante e iconoclasta con respecto a las religiones, la fe y las creencias, su profunda espiritualidad y misticismo panteista.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"404 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El «hondo y oscuro valle» de las religiones positivas y de los convencionalismos religiosos. Fe, razón y catolicismo en la obra de Rosario de Acuña (1850-1923)\",\"authors\":\"Solange Hibbs\",\"doi\":\"10.55422/bbmp.817\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Rosario de Acuña, mujer progresista, librepensadora y masona, cercana a los círculos krausistas, encarna la figura de una intelectual audaz y comprometida que denunció las derivas antiliberales y las inercias de la sociedad española de la Restauración. Es autora de una prolífica obra en la que convergen la poesía, el teatro, el ensayo los artículos de prensa y la correspondencia publicada en periódicos. Su tenaz compromiso militante con las causas de la libertad y su progresivo acercamiento a los republicanos y demócratas así como su larga colaboracion con el diario anticlerical, Las Dominicales del Librepensamiento (1883) le granjearon la inquina y la persecución de los sectores conservadores y ultracatólicos. Denunció con perseverancia y sin concesiones el poder inmenso de la Iglesia y su capacidad para controlar la vida intelectual y espiritual de los fieles, y más especialmente de las mujeres. Su obra refleja su postura tolerante e iconoclasta con respecto a las religiones, la fe y las creencias, su profunda espiritualidad y misticismo panteista.\",\"PeriodicalId\":241327,\"journal\":{\"name\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"volume\":\"404 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55422/bbmp.817\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.817","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El «hondo y oscuro valle» de las religiones positivas y de los convencionalismos religiosos. Fe, razón y catolicismo en la obra de Rosario de Acuña (1850-1923)
Rosario de Acuña, mujer progresista, librepensadora y masona, cercana a los círculos krausistas, encarna la figura de una intelectual audaz y comprometida que denunció las derivas antiliberales y las inercias de la sociedad española de la Restauración. Es autora de una prolífica obra en la que convergen la poesía, el teatro, el ensayo los artículos de prensa y la correspondencia publicada en periódicos. Su tenaz compromiso militante con las causas de la libertad y su progresivo acercamiento a los republicanos y demócratas así como su larga colaboracion con el diario anticlerical, Las Dominicales del Librepensamiento (1883) le granjearon la inquina y la persecución de los sectores conservadores y ultracatólicos. Denunció con perseverancia y sin concesiones el poder inmenso de la Iglesia y su capacidad para controlar la vida intelectual y espiritual de los fieles, y más especialmente de las mujeres. Su obra refleja su postura tolerante e iconoclasta con respecto a las religiones, la fe y las creencias, su profunda espiritualidad y misticismo panteista.