G. Julio C., M. Carolina del C., R. Carlos A., R. Natalia A.
{"title":"Prácticas de Sostenibilidad: principales resultados de un estudio realizado en diez empresas chilenas","authors":"G. Julio C., M. Carolina del C., R. Carlos A., R. Natalia A.","doi":"10.48082/espacios-a23v44n05p05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito universal que plantea el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo considera cinco dimensiones abordadas desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Personas, Prosperidad, Planeta, Paz y Participación Colectiva o Alianzas. El Magíster en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento Tecnológico de la Facultad Tecnològica de la Universidad de Santiago de Chile generó este diagnóstico, para indagar si una muestra de grandes empresas se implican en estos desafíos. El estudio, cuantitativo y cualitativo, consiste en una encuesta y análisis de memorias de empresas operantes en Chile de diferentes sectores económicos.","PeriodicalId":32522,"journal":{"name":"Revista de Geografia Espacios","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografia Espacios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48082/espacios-a23v44n05p05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito universal que plantea el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo considera cinco dimensiones abordadas desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Personas, Prosperidad, Planeta, Paz y Participación Colectiva o Alianzas. El Magíster en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento Tecnológico de la Facultad Tecnològica de la Universidad de Santiago de Chile generó este diagnóstico, para indagar si una muestra de grandes empresas se implican en estos desafíos. El estudio, cuantitativo y cualitativo, consiste en una encuesta y análisis de memorias de empresas operantes en Chile de diferentes sectores económicos.