Catalina Nicolás Martínez, Cesar García Pina, Ángel Manzanares Gutiérrez, Prudencio José Riquelme Perea
{"title":"LEADER una política para la dinamización del emprendimiento rural femenino en Murcia","authors":"Catalina Nicolás Martínez, Cesar García Pina, Ángel Manzanares Gutiérrez, Prudencio José Riquelme Perea","doi":"10.29101/crcs.v28i0.16533","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mujer rural ha evolucionado en las últimas décadas, siendo considerada actor fundamental para la dinamización del territorio por las políticas de desarrollo rural. En la literatura (Stough, 2016; Bjärstig y Sandström, 2017; Navarro et al., 2018b), se especula que estas políticas, junto con la actividad alternativa a la agricultura, han fomentado que las mujeres se empoderen al emprender y, con ello, dinamicen el medio rural. Para contribuir al conocimiento de la efectividad de las políticas de desarrollo rural se plantea esta investigación en la que se analizan los casos de 11 emprendedoras beneficiarias de políticas LEADER en Murcia (España) desde hace, al menos, quince años. Los resultados indican que el emprendimiento femenino provocó tanto la dinamización del territorio como el desarrollo profesional de las mujeres rurales. Además, se observó que estas políticas atraen a mujeres con características distintivas y que la política LEADER fue determinante para que decidieran convertirse en emprendedoras.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v28i0.16533","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
La mujer rural ha evolucionado en las últimas décadas, siendo considerada actor fundamental para la dinamización del territorio por las políticas de desarrollo rural. En la literatura (Stough, 2016; Bjärstig y Sandström, 2017; Navarro et al., 2018b), se especula que estas políticas, junto con la actividad alternativa a la agricultura, han fomentado que las mujeres se empoderen al emprender y, con ello, dinamicen el medio rural. Para contribuir al conocimiento de la efectividad de las políticas de desarrollo rural se plantea esta investigación en la que se analizan los casos de 11 emprendedoras beneficiarias de políticas LEADER en Murcia (España) desde hace, al menos, quince años. Los resultados indican que el emprendimiento femenino provocó tanto la dinamización del territorio como el desarrollo profesional de las mujeres rurales. Además, se observó que estas políticas atraen a mujeres con características distintivas y que la política LEADER fue determinante para que decidieran convertirse en emprendedoras.