{"title":"¿Cuáles son las virtudes morales para ser una buena trabajadora social? Aproximación de la ethica cordis de Adela Cortina al Trabajo Social","authors":"Francisco Idareta-Goldaracena","doi":"10.30827/tsg-gsw.v11.20767","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Según algunos estudios experimentales realizados en España (Martín, 2011; De la Red et al., 2018), las y los trabajadores sociales conocen el código deontológico, pero no lo utilizan. En este sentido, Banks (2021) señala que la ética de las virtudes puede ser universalmente más aceptable que el enfoque actualmente predominante basado en los principios y derechos. ¿Podrían las virtudes solucionar el desfase existente entre las declaraciones y las realizaciones de las trabajadoras sociales? Frente a la incoherencia existente entre la moral pensada y la moral vivida, Adela Cortina plantea la ethica cordis, a través de la cual traslada la importancia de cultivar las virtudes morales. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en explicar brevemente la contribución de Adela Cortina, en una primera parte, y aproximarla al Trabajo Social en la segunda. Se ha utilizado una metodología histórico-sistemática. La novedad de este artículo radica en que es la primera vez que se realiza la aproximación de la contribución de Adela Cortina al Trabajo Social y que se plantea la necesidad de un debate interno en la profesión en torno al sentido y significado que deberían tener en España las virtudes morales que conforman su identidad.","PeriodicalId":41703,"journal":{"name":"Trabajo Social Global-Global Social Work","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social Global-Global Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v11.20767","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Según algunos estudios experimentales realizados en España (Martín, 2011; De la Red et al., 2018), las y los trabajadores sociales conocen el código deontológico, pero no lo utilizan. En este sentido, Banks (2021) señala que la ética de las virtudes puede ser universalmente más aceptable que el enfoque actualmente predominante basado en los principios y derechos. ¿Podrían las virtudes solucionar el desfase existente entre las declaraciones y las realizaciones de las trabajadoras sociales? Frente a la incoherencia existente entre la moral pensada y la moral vivida, Adela Cortina plantea la ethica cordis, a través de la cual traslada la importancia de cultivar las virtudes morales. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en explicar brevemente la contribución de Adela Cortina, en una primera parte, y aproximarla al Trabajo Social en la segunda. Se ha utilizado una metodología histórico-sistemática. La novedad de este artículo radica en que es la primera vez que se realiza la aproximación de la contribución de Adela Cortina al Trabajo Social y que se plantea la necesidad de un debate interno en la profesión en torno al sentido y significado que deberían tener en España las virtudes morales que conforman su identidad.
根据在西班牙进行的一些实验研究(martin, 2011;De la Red et al., 2018),社会工作者知道道德准则,但不使用它。在这方面,Banks(2021)指出,美德伦理可能比目前占主导地位的基于原则和权利的方法更普遍地被接受。这些美德能弥合社会工作者的宣言和成就之间的差距吗?面对思想道德和生活道德之间的不一致,阿德拉·科尔蒂纳提出了cordis伦理学,通过它传递了培养道德美德的重要性。因此,本文的目的是在第一部分简要解释阿德拉·科尔蒂纳的贡献,并在第二部分接近社会工作。使用了历史系统的方法。本文的新奇之处在于,它是第一次进行近似于阿黛勒升起对社会工作和所需要的内部讨论,围绕行业常识和意义应当在西班牙道德美德组成的身份。