{"title":"El barón de Haussmann en el Segundo Imperio Francés y la consolidación del espacio urbano parisino moderno, 1853-1869","authors":"Lucero del Rocío Solís Ruíz Esparza","doi":"10.33064/hh.vi23.3530","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se retoma a la ciudad como espacio afectado por los procesos históricos, específicamente en el caso de París, Francia, y las transformaciones físicas que sufrió durante el Segundo Imperio Francés encabezado por Napoleón III, entre 1853 y 1869. Rescatando a la figura del barón Georges-Eugène Haussmann, Prefecto del Sena, como el artífice principal de dichas reformas que tuvieron un eco a nivel nacional e internacional en cuanto a planeación urbana se refiere, se plantea que éste puede ser considerado uno de los principales representantes del saneamiento urbano. Además, se reflexiona el lugar del anterior personaje en la historia de la arquitectura, se analizan las consecuencias que la reestructuración parisina propició entre la población de la capital francesa y, por último, se hace énfasis en la utilidad social de control y vigilancia oculta detrás de su proyecto urbano.","PeriodicalId":53835,"journal":{"name":"Libros de la Corte","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libros de la Corte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/hh.vi23.3530","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se retoma a la ciudad como espacio afectado por los procesos históricos, específicamente en el caso de París, Francia, y las transformaciones físicas que sufrió durante el Segundo Imperio Francés encabezado por Napoleón III, entre 1853 y 1869. Rescatando a la figura del barón Georges-Eugène Haussmann, Prefecto del Sena, como el artífice principal de dichas reformas que tuvieron un eco a nivel nacional e internacional en cuanto a planeación urbana se refiere, se plantea que éste puede ser considerado uno de los principales representantes del saneamiento urbano. Además, se reflexiona el lugar del anterior personaje en la historia de la arquitectura, se analizan las consecuencias que la reestructuración parisina propició entre la población de la capital francesa y, por último, se hace énfasis en la utilidad social de control y vigilancia oculta detrás de su proyecto urbano.