{"title":"Juego, arte y lectura como herramientas de alfabetización informacional en población con riesgo de exclusión social","authors":"Meritxell Ribas Grebol, K. M. Tolsá, O. Tolsá","doi":"10.5209/dida.71793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se describen los resultados obtenidos en un estudio experimental planteado con el objetivo de poner a punto una técnica novedosa para trabajar aspectos relacionados con la competencia lingüística, la competencia en el tratamiento de la información y la competencia en aprender a aprender, como medio para facilitar la inclusión en la sociedad de la información de poblaciones en riesgo de exclusión social. La técnica combina la lectura, el juego de la gincana y una experiencia lecto-artística, en un entorno de biblioteca. Se aplica sobre niños de tercero de primaria, en una escuela ordinaria con elevado número de alumnos en riesgo de exclusión social por pertenecer a grupos de población con un nivel socio-económico de medio a bajo. El grupo de ensayo presenta además un elevado índice de hijos de padres migrantes con lenguas diferentes a las autóctonas del país de acogida. Los resultados indican que la técnica ensayada es positiva en relación a los objetivos planteados.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.71793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se describen los resultados obtenidos en un estudio experimental planteado con el objetivo de poner a punto una técnica novedosa para trabajar aspectos relacionados con la competencia lingüística, la competencia en el tratamiento de la información y la competencia en aprender a aprender, como medio para facilitar la inclusión en la sociedad de la información de poblaciones en riesgo de exclusión social. La técnica combina la lectura, el juego de la gincana y una experiencia lecto-artística, en un entorno de biblioteca. Se aplica sobre niños de tercero de primaria, en una escuela ordinaria con elevado número de alumnos en riesgo de exclusión social por pertenecer a grupos de población con un nivel socio-económico de medio a bajo. El grupo de ensayo presenta además un elevado índice de hijos de padres migrantes con lenguas diferentes a las autóctonas del país de acogida. Los resultados indican que la técnica ensayada es positiva en relación a los objetivos planteados.