{"title":"Días de vino y vasos: mujeres y fiesta en la cer´ámica ática de figuras rojas","authors":"Fátima Díez Platas","doi":"10.5209/cfcg.85369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEsta contribución pretende proponer una mirada interpretativa a las escenas representadas en el conjunto de estamnos áticos de figuras rojas de mediados del siglo V a. C. que se encuadran dentro de los conocidos como “vasos de las Leneas”. La lectura que se propone tiene en cuenta los análisis y las interpretaciones del grupo de vasos realizados desde el primer trabajo de Frickenhaus (1912) que estableció el corpus de estudio e introdujo la debatida cuestión de la identificación de las escenas como representación de la fiesta ateniense de las Leneas. Dejando de lado el debate de la identificación concreta de la fiesta en la puesta en escena figurativa de un conjunto de imágenes de indudable corte dionisiaco e identificable tono ciudadano, la propuesta interpretativa se centra en los protagonistas de las escenas -los vasos y las mujeres-, en la relación entre los elementos figurativos y en el modo de representación y narración visual para intentar desentrañar un tipo de escena dionisiaca encuadrada en una clase determinada de vasos con unos destinatarios concretos. \n","PeriodicalId":40767,"journal":{"name":"Cuadernos de Filologia Clasica-Estudios Griegos e Indoeuropeos","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Filologia Clasica-Estudios Griegos e Indoeuropeos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cfcg.85369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"CLASSICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta contribución pretende proponer una mirada interpretativa a las escenas representadas en el conjunto de estamnos áticos de figuras rojas de mediados del siglo V a. C. que se encuadran dentro de los conocidos como “vasos de las Leneas”. La lectura que se propone tiene en cuenta los análisis y las interpretaciones del grupo de vasos realizados desde el primer trabajo de Frickenhaus (1912) que estableció el corpus de estudio e introdujo la debatida cuestión de la identificación de las escenas como representación de la fiesta ateniense de las Leneas. Dejando de lado el debate de la identificación concreta de la fiesta en la puesta en escena figurativa de un conjunto de imágenes de indudable corte dionisiaco e identificable tono ciudadano, la propuesta interpretativa se centra en los protagonistas de las escenas -los vasos y las mujeres-, en la relación entre los elementos figurativos y en el modo de representación y narración visual para intentar desentrañar un tipo de escena dionisiaca encuadrada en una clase determinada de vasos con unos destinatarios concretos.