Las actitudes lingüísticas de los descendientes de migrantes en Cataluña. Análisis de sus predictores

IF 0.1 Q4 SOCIOLOGY
Cecilio Lapresta-Rey, Isabel Sáenz-Hernández, Fernando Senar, Judit Janés
{"title":"Las actitudes lingüísticas de los descendientes de migrantes en Cataluña. Análisis de sus predictores","authors":"Cecilio Lapresta-Rey, Isabel Sáenz-Hernández, Fernando Senar, Judit Janés","doi":"10.17345/rio28.161-191","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las dimensiones más significativas en el proceso de incorporación de los descendientes de migrados es la lingüística, tanto en sociedades oficialmente monolingües como, especialmente, bilingües. \nUbicados en Cataluña, el modelo de convivencia e integración propuesto aboga por la creación de un proyecto común de convivencia plurilingüe y pluricultural, en el que la lengua catalana sea su eje vertebrador. \nSin duda uno de los más importantes procesos de cara a la obtención de este fin, son las actitudes lingüísticas que los hijos e hijas de las migraciones construyen, debido a su comprobada influencia tanto en el aprendizaje lingüístico como en la integración sociocultural. \nCon este marco de fondo, el objetivo de este artículo es analizar los predictores sociodemográficos, sociofamiliares, psicosociales y lingüísticos que producen que las actitudes se ubiquen por encima o por debajo de la media, en el caso de descendientes de ecuatorianos, de otros países de Hispanoamérica y Marruecos en Cataluña. \nLos datos presentados son fruto de la aplicación de un cuestionario actitudinal y autoidentificatorio, así como de sendas pruebas de competencias lingüísticas (en catalán y español). \nLos principales resultados apuntan a que, si bien de manera bivariada las variables influyentes son numerosas, al introducirlas en Modelos de Regresión Logística, las más importantes conectan con la esfera autoidentificatoria, el lugar de nacimiento (e implícitamente la lengua familiar) y los usos lingüísticos. \nLas implicaciones de estos resultados son discutidas.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rio28.161-191","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Una de las dimensiones más significativas en el proceso de incorporación de los descendientes de migrados es la lingüística, tanto en sociedades oficialmente monolingües como, especialmente, bilingües. Ubicados en Cataluña, el modelo de convivencia e integración propuesto aboga por la creación de un proyecto común de convivencia plurilingüe y pluricultural, en el que la lengua catalana sea su eje vertebrador. Sin duda uno de los más importantes procesos de cara a la obtención de este fin, son las actitudes lingüísticas que los hijos e hijas de las migraciones construyen, debido a su comprobada influencia tanto en el aprendizaje lingüístico como en la integración sociocultural. Con este marco de fondo, el objetivo de este artículo es analizar los predictores sociodemográficos, sociofamiliares, psicosociales y lingüísticos que producen que las actitudes se ubiquen por encima o por debajo de la media, en el caso de descendientes de ecuatorianos, de otros países de Hispanoamérica y Marruecos en Cataluña. Los datos presentados son fruto de la aplicación de un cuestionario actitudinal y autoidentificatorio, así como de sendas pruebas de competencias lingüísticas (en catalán y español). Los principales resultados apuntan a que, si bien de manera bivariada las variables influyentes son numerosas, al introducirlas en Modelos de Regresión Logística, las más importantes conectan con la esfera autoidentificatoria, el lugar de nacimiento (e implícitamente la lengua familiar) y los usos lingüísticos. Las implicaciones de estos resultados son discutidas.
加泰罗尼亚移民后代的语言态度。分析你的预测因素
移民后代融合过程中最重要的方面之一是语言,无论是在官方的单语社会,尤其是双语社会。以加泰罗尼亚为基地,拟议的共存和融合模式主张建立一个多语言和多文化共存的共同项目,以加泰罗尼亚语为轴心。毫无疑问,实现这一目标最重要的过程之一是移民子女建立的语言态度,因为它们对语言学习和社会文化融合的影响已被证实。本基金框架,本文的目的是分析predictores访谈、sociofamiliares、社会心理和lingüísticos由此形成的高于或低于而言,厄瓜多尔的后代、拉丁美洲其他国家和摩洛哥在加泰罗尼亚。所提供的数据是应用态度和自我认同问卷以及语言能力测试(加泰罗尼亚语和西班牙语)的结果。主要结果表明,尽管有许多双变量影响变量,但当引入logistic回归模型时,最重要的变量与自我认同领域、出生地点(以及隐含的家庭语言)和语言使用有关。本文讨论了这些结果的含义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信