Incidencia de las rutas de ciclismo en la demanda de turismo activo de naturaleza de los ciclistas que recorren la provincia del Guayas. Diseño de un aplicativo móvil de cicloturismo
María Soledad Rea Fajardo, Luis Fernando Albán, Pedro Cedeño Guerrero
{"title":"Incidencia de las rutas de ciclismo en la demanda de turismo activo de naturaleza de los ciclistas que recorren la provincia del Guayas. Diseño de un aplicativo móvil de cicloturismo","authors":"María Soledad Rea Fajardo, Luis Fernando Albán, Pedro Cedeño Guerrero","doi":"10.23878/EMPR.V11I44.106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cicloturismo es un tema que se encuentra en auge por la cantidad de personas e instituciones que están promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable. En el presente trabajo se analizó la incidencia de las rutas de ciclismo en la demanda de turismo activo de naturaleza de los ciclistas de la zona, realizando una investigación de campo en una muestra de las ciclo rutas, para diseñar un aplicativo móvil de cicloturismo. Adicionalmente, se realizaron encuestas a una muestra de 384 ciclistas de la provincia del Guayas y una revisión documental para encontrar las mejores prácticas de otros aplicativos móviles de cicloturismo que se utilizan en otros países. Entre los principales hallazgos se encontró que la comunicación inmediata y masificada entre los ciclistas es el mayor determinante para definir la decisión de considerar las rutas de ciclismo, y que consecuentemente podría incrementar la exposición de estas rutas a otros usuarios o turistas que utilizan la bicicleta para involucrarse en nuevos lugares rodeados de naturaleza.","PeriodicalId":32156,"journal":{"name":"Forum Empresarial","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forum Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23878/EMPR.V11I44.106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El cicloturismo es un tema que se encuentra en auge por la cantidad de personas e instituciones que están promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable. En el presente trabajo se analizó la incidencia de las rutas de ciclismo en la demanda de turismo activo de naturaleza de los ciclistas de la zona, realizando una investigación de campo en una muestra de las ciclo rutas, para diseñar un aplicativo móvil de cicloturismo. Adicionalmente, se realizaron encuestas a una muestra de 384 ciclistas de la provincia del Guayas y una revisión documental para encontrar las mejores prácticas de otros aplicativos móviles de cicloturismo que se utilizan en otros países. Entre los principales hallazgos se encontró que la comunicación inmediata y masificada entre los ciclistas es el mayor determinante para definir la decisión de considerar las rutas de ciclismo, y que consecuentemente podría incrementar la exposición de estas rutas a otros usuarios o turistas que utilizan la bicicleta para involucrarse en nuevos lugares rodeados de naturaleza.