{"title":"ESPECTROSCOPIA RAMAN DE COSTO REDUCIDO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LÍQUIDOS TRANSPARENTES","authors":"O. Urquidi","doi":"10.23881/IDUPBO.019.1-6I","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo presenta el desarrollo de un sistema de espectroscopia Raman de costo reducido (menor a 1000 USD), destinando a la deteccion de liquidos transparentes no identificables por metodos colorimetricos. Dadas las necesidades (en Bolivia) de control y fiscalizacion de compuestos quimicos en productos locales e importados, el desarrollo de sistemas espectroscopicos moleculares se perfila como una solucion accesible. El sistema desarrollado se baso en un espectrometro clasico modificado, con una resolucion de 2 nm y un ancho espectral de 200 nm. Para la generacion de la dispersion Raman se uso un diodo laser de 405 nm y 5mW acoplado a un recipiente transparente y una lente auxiliar para la proyeccion de la luz sobre el plano de entrada. Como detector se uso una camara CCD con refrigeracion termoelectrica, cuyas imagenes se integraron verticalmente para la obtencion de los espectros. Como parte de las pruebas de validacion, se obtuvieron espectros Raman de agua, etanol y acetato de etilo. Asi mismo, se obtuvo el espectro de una mezcla de etanol y agua. En todos los casos se observo coincidencia entre los espectros obtenidos y los de referencia, validando su correcta deteccion. Como punto de mejora, se identifico la adicion de filtros de corte especificos para mejorar el contraste y la resolucion del sistema. Dados estos resultados, el sistema mostro un gran potencial como una herramienta analitica de bajo costo para compuestos moleculares.","PeriodicalId":32397,"journal":{"name":"Investigacion Desarrollo","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/IDUPBO.019.1-6I","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo presenta el desarrollo de un sistema de espectroscopia Raman de costo reducido (menor a 1000 USD), destinando a la deteccion de liquidos transparentes no identificables por metodos colorimetricos. Dadas las necesidades (en Bolivia) de control y fiscalizacion de compuestos quimicos en productos locales e importados, el desarrollo de sistemas espectroscopicos moleculares se perfila como una solucion accesible. El sistema desarrollado se baso en un espectrometro clasico modificado, con una resolucion de 2 nm y un ancho espectral de 200 nm. Para la generacion de la dispersion Raman se uso un diodo laser de 405 nm y 5mW acoplado a un recipiente transparente y una lente auxiliar para la proyeccion de la luz sobre el plano de entrada. Como detector se uso una camara CCD con refrigeracion termoelectrica, cuyas imagenes se integraron verticalmente para la obtencion de los espectros. Como parte de las pruebas de validacion, se obtuvieron espectros Raman de agua, etanol y acetato de etilo. Asi mismo, se obtuvo el espectro de una mezcla de etanol y agua. En todos los casos se observo coincidencia entre los espectros obtenidos y los de referencia, validando su correcta deteccion. Como punto de mejora, se identifico la adicion de filtros de corte especificos para mejorar el contraste y la resolucion del sistema. Dados estos resultados, el sistema mostro un gran potencial como una herramienta analitica de bajo costo para compuestos moleculares.