Jhossmar Cristians Auza-Santiváñez, Aarón Eduardo Carvajal Tapia, Adrián Ávila Hilari, C. A. Paz-Román
{"title":"Huracán “COVID-19” ¿Se avecina tercera ola y nuevas variantes en Bolivia?","authors":"Jhossmar Cristians Auza-Santiváñez, Aarón Eduardo Carvajal Tapia, Adrián Ávila Hilari, C. A. Paz-Román","doi":"10.47993/GMB.V44I1.245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mundo está en medio de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). La situación de crisis sanitaria mundial continúa, los casos asociados con variantes de coronavirus han aumentado exponencialmente y puede empeorar de forma sin precedentes y en este caso particular Bolivia no está exenta. El Panel de Control (COVID-19) de la OMS, informa que hasta el 27 de abril del 2021 se notificó 147,5 millones de casos confirmados COVID-19 en todo el mundo y se reportaron 3,1 millones de muertes, la situación en las américas es de 61,2 millones de casos confirmados. Bolivia reporta 297,659 casos confirmados y 12,824 fallecidos2 . América Latina se convirtió en el epicentro de la pandemia, en el “ojo del huracán”, y la región representa casi la mitad de las muertes por día.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"96 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/GMB.V44I1.245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El mundo está en medio de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). La situación de crisis sanitaria mundial continúa, los casos asociados con variantes de coronavirus han aumentado exponencialmente y puede empeorar de forma sin precedentes y en este caso particular Bolivia no está exenta. El Panel de Control (COVID-19) de la OMS, informa que hasta el 27 de abril del 2021 se notificó 147,5 millones de casos confirmados COVID-19 en todo el mundo y se reportaron 3,1 millones de muertes, la situación en las américas es de 61,2 millones de casos confirmados. Bolivia reporta 297,659 casos confirmados y 12,824 fallecidos2 . América Latina se convirtió en el epicentro de la pandemia, en el “ojo del huracán”, y la región representa casi la mitad de las muertes por día.