{"title":"Algunas consideraciones acerca de la distinción entre interpretación en abstracto e interpretación en concreto: Un Balance","authors":"Alessio Sardo","doi":"10.52292/j.dsc.2019.2221","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEl objetivo del presente trabajo es delinear un balance del de- bate sobre el escepticismo interpretativo de Riccardo Guastini, debate pu- blicado en el numero XI de la revista Discusiones, en el año 2012. Voy a expresar algunas ideas sobre un punto específico del debate: la distinción entre interpretación en abstracto e interpretación en concreto. Intentaré defender la siguiente tesis: la mejor reformulación de la distinción entre interpretación en abstracto e interpretación en concreto se funda en una teoría del significado que define: a) el producto de la interpretación en abstracto como el sentido de una disposición; b) el producto de la interpretación en concreto como la referencia de una norma; c) la actividad de interpretación en concreto como una estipulación de la referencia mediante un acto de adscripción. Para defender esta tesis me apoyaré en la noción de reference-determiner elaborada por Gillian Russell. \n \n \n \n","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2019.2221","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente trabajo es delinear un balance del de- bate sobre el escepticismo interpretativo de Riccardo Guastini, debate pu- blicado en el numero XI de la revista Discusiones, en el año 2012. Voy a expresar algunas ideas sobre un punto específico del debate: la distinción entre interpretación en abstracto e interpretación en concreto. Intentaré defender la siguiente tesis: la mejor reformulación de la distinción entre interpretación en abstracto e interpretación en concreto se funda en una teoría del significado que define: a) el producto de la interpretación en abstracto como el sentido de una disposición; b) el producto de la interpretación en concreto como la referencia de una norma; c) la actividad de interpretación en concreto como una estipulación de la referencia mediante un acto de adscripción. Para defender esta tesis me apoyaré en la noción de reference-determiner elaborada por Gillian Russell.