{"title":"La democracia interna de los partidos en la era de la comunicación política 2.0: el caso de las primarias del partido popular de 2018","authors":"Marta Pérez-Gabaldón, Blanca Nicasio-Varea","doi":"10.31921/doxacom.n35a1618","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En verano de 2018, el Partido Popular celebró sus primeras primarias a nivel nacional para elegir a su presidente. El presente estudio tiene como objeto el análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, de la campaña en Twitter de los dos principales candidatos en las dos etapas de dicho proceso de democracia interna: del 23 de junio al 5 de julio, y del 6 y al 21 de julio. Los resultados demuestran cómo las redes sociales son un instrumento necesario en la estrategia de comunicación política de los candidatos al favorecer la participación ciudadana y la comunicación instantánea, así como también posibilitando la interacción. No obstante, también evidencian un desaprovechamiento del potencial que tiene la red social al prevalecer la transmisión unidireccional de contenidos.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1618","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En verano de 2018, el Partido Popular celebró sus primeras primarias a nivel nacional para elegir a su presidente. El presente estudio tiene como objeto el análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, de la campaña en Twitter de los dos principales candidatos en las dos etapas de dicho proceso de democracia interna: del 23 de junio al 5 de julio, y del 6 y al 21 de julio. Los resultados demuestran cómo las redes sociales son un instrumento necesario en la estrategia de comunicación política de los candidatos al favorecer la participación ciudadana y la comunicación instantánea, así como también posibilitando la interacción. No obstante, también evidencian un desaprovechamiento del potencial que tiene la red social al prevalecer la transmisión unidireccional de contenidos.