{"title":"Entre la economía, la política y la opinión pública: el nacimiento de la reseñas económicas en España (1737-1805)","authors":"J. Astigarraga, J. Usoz, J. Zabalza","doi":"10.18042/cepc/rep.190.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Ilustración europea fue el germen de una opinión pública con relevancia política. En dicho proceso participaron los textos de la naciente ciencia económica. Dichos textos, que se presentaron con formas muy diversas y novedosas, además de servir a la circulación internacional de las ideas económicas actuaron como vehículo de propaganda sociopolítica. Tal es el caso, hasta la fecha no estudiado, de las reseñas de obras económicas. Estas aparecieron como un género nuevo en las igualmente novedosas revistas, ya fueran generalistas, culturales o propiamente económicas. El presente estudio revisa el conjunto de reseñas económicas publicadas en la prensa española del largo siglo xviii. No es casual que las principales revistas de ese periodo incluyeran dichas reseñas, en consonancia con la importancia que fue adquiriendo la economía política como ciencia de análisis y reforma de la sociedad. A partir de dicha información, e incluyendo a sus protagonistas principales, esta investigación plantea una interpretación general del fenómeno, vinculándolo a la reforma económica y política característica de la Ilustración tardía. Dicha reforma constituirá el caldo de cultivo del cambio del Antiguo Régimen al Estado liberal.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":"61 1","pages":"259-288"},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2020-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.190.09","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Ilustración europea fue el germen de una opinión pública con relevancia política. En dicho proceso participaron los textos de la naciente ciencia económica. Dichos textos, que se presentaron con formas muy diversas y novedosas, además de servir a la circulación internacional de las ideas económicas actuaron como vehículo de propaganda sociopolítica. Tal es el caso, hasta la fecha no estudiado, de las reseñas de obras económicas. Estas aparecieron como un género nuevo en las igualmente novedosas revistas, ya fueran generalistas, culturales o propiamente económicas. El presente estudio revisa el conjunto de reseñas económicas publicadas en la prensa española del largo siglo xviii. No es casual que las principales revistas de ese periodo incluyeran dichas reseñas, en consonancia con la importancia que fue adquiriendo la economía política como ciencia de análisis y reforma de la sociedad. A partir de dicha información, e incluyendo a sus protagonistas principales, esta investigación plantea una interpretación general del fenómeno, vinculándolo a la reforma económica y política característica de la Ilustración tardía. Dicha reforma constituirá el caldo de cultivo del cambio del Antiguo Régimen al Estado liberal.