Ana Ferriols Montañana, Paula Santiago Martín de Madrid
{"title":"El concepto de cuidado y el compromiso con el entorno en las manifestaciones artísticas contemporáneas","authors":"Ana Ferriols Montañana, Paula Santiago Martín de Madrid","doi":"10.4995/sonda.2021.17803","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las propuestas artísticas relacionadas con el cuidado, especialmente en sus vertientes de cuidado por el entorno y por las comunidades, están cada vez más presentes en el panorama cultural, siendo diversas las instituciones que manifiestan una tendencia creciente a incluirlas en sus programas. En el presente artículo se realiza una contextualización de la teoría de la ética del cuidado y de la ética ecológica, especialmente centradas en el cuidado del entorno. En base a las distintas fases en las que se divide el proceso de cuidado se analizan dos proyectos artísticos pertenecientes a la bienal de arte europea Manifesta y a la organización cultural de Palazzo Strozzi. Concluyendo de este análisis que al poner énfasis en lo colectivo y en la implicación del papel cultural en su conformación, estos proyectos evidencian la capacidad del arte para comunicar y promover pensamientos contextuales.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2021.17803","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las propuestas artísticas relacionadas con el cuidado, especialmente en sus vertientes de cuidado por el entorno y por las comunidades, están cada vez más presentes en el panorama cultural, siendo diversas las instituciones que manifiestan una tendencia creciente a incluirlas en sus programas. En el presente artículo se realiza una contextualización de la teoría de la ética del cuidado y de la ética ecológica, especialmente centradas en el cuidado del entorno. En base a las distintas fases en las que se divide el proceso de cuidado se analizan dos proyectos artísticos pertenecientes a la bienal de arte europea Manifesta y a la organización cultural de Palazzo Strozzi. Concluyendo de este análisis que al poner énfasis en lo colectivo y en la implicación del papel cultural en su conformación, estos proyectos evidencian la capacidad del arte para comunicar y promover pensamientos contextuales.