Marcos D. Cavero Aróstegui, Nahud Bellido Pillihuamán
{"title":"El bilingüismo incompleto y su influencia en la comprensión lectora literal en estudiantes UNSCH de la Facultad de Educación, Ayacucho, 2019","authors":"Marcos D. Cavero Aróstegui, Nahud Bellido Pillihuamán","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.398","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación estudia el bilingüismo incompleto y sus repercusiones en torno a la comprensión lectora en el nivel literal en estudiantes de Educación de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Perú. El problema de la comprensión lectora disminuida parece darse debido a las interferencias lingüísticas adoptadas que existen en los componentes sintáctico y morfológico, pero sobre todo en el componente semántico entre las lenguas quechua y el castellano debido al contacto de estas lenguas en la región Ayacucho. Este fenómeno ha creado una variedad del español estándar denominado el castellano ayacuchano. Entonces lo que observamos en estos alumnos hablantes de esta variedad del español estándar es un nivel académico más bajo de lo normal, asunto que nos lleva deducir que el bilingüismo limitado repercute en la capacidad cognoscitiva de las personas, particularmente en lo relacionado a la comprensión lectora en el nivel de comprensión literal.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.398","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo de investigación estudia el bilingüismo incompleto y sus repercusiones en torno a la comprensión lectora en el nivel literal en estudiantes de Educación de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Perú. El problema de la comprensión lectora disminuida parece darse debido a las interferencias lingüísticas adoptadas que existen en los componentes sintáctico y morfológico, pero sobre todo en el componente semántico entre las lenguas quechua y el castellano debido al contacto de estas lenguas en la región Ayacucho. Este fenómeno ha creado una variedad del español estándar denominado el castellano ayacuchano. Entonces lo que observamos en estos alumnos hablantes de esta variedad del español estándar es un nivel académico más bajo de lo normal, asunto que nos lleva deducir que el bilingüismo limitado repercute en la capacidad cognoscitiva de las personas, particularmente en lo relacionado a la comprensión lectora en el nivel de comprensión literal.