D. C. Herrero, Jorge Rojo Ramos, Maria de los A González González, M. M. Vicente, J. Prieto
{"title":"Dependencia y adicción al smartphone de una muestra de jóvenes extremeños: diferencias por sexo y edad","authors":"D. C. Herrero, Jorge Rojo Ramos, Maria de los A González González, M. M. Vicente, J. Prieto","doi":"10.51302/TCE.2020.483","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso del smartphone ha crecido en los ultimos anos, convirtiendose en un elemento fundamental en la vida diaria de las personas; sin embargo, su utilizacion puede comportar algunos riesgos. Los jovenes, poblacion en constante evolucion y aprendizaje, son mas vulnerables a los riesgos de uso de los smartphones . El objetivo fue analizar la dependencia y adiccion al smartphone en jovenes extremenos. La muestra fue de 271 participantes en campamentos de verano de Extremadura en 2019, quienes contestaron al cuestionario elaborado para el estudio. Se observaron niveles elevados de dependencia y adiccion al smartphone (51,3 % de dependientes y 23,6 % de adictos). Tambien, se detectaron mayores niveles de adiccion en los chicos que en las chicas (30,3 % versus 18,1 %) y en la edad de 16 a 18 anos (36 %). Asimismo, el gasto economico en aplicaciones y juegos moviles es mayor en los hombres. Se evidencia asi la problematica del uso y abuso del smartphone en los jovenes. Podrian ser necesarios programas educativos para reducir los riesgos asociados al abuso de los smartphones.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"68 1","pages":"35-53"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.483","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El uso del smartphone ha crecido en los ultimos anos, convirtiendose en un elemento fundamental en la vida diaria de las personas; sin embargo, su utilizacion puede comportar algunos riesgos. Los jovenes, poblacion en constante evolucion y aprendizaje, son mas vulnerables a los riesgos de uso de los smartphones . El objetivo fue analizar la dependencia y adiccion al smartphone en jovenes extremenos. La muestra fue de 271 participantes en campamentos de verano de Extremadura en 2019, quienes contestaron al cuestionario elaborado para el estudio. Se observaron niveles elevados de dependencia y adiccion al smartphone (51,3 % de dependientes y 23,6 % de adictos). Tambien, se detectaron mayores niveles de adiccion en los chicos que en las chicas (30,3 % versus 18,1 %) y en la edad de 16 a 18 anos (36 %). Asimismo, el gasto economico en aplicaciones y juegos moviles es mayor en los hombres. Se evidencia asi la problematica del uso y abuso del smartphone en los jovenes. Podrian ser necesarios programas educativos para reducir los riesgos asociados al abuso de los smartphones.