Alejandra Toscana Aparício, A. M. Fernández Poncela
{"title":"Los pepenadores y el tiradero de basura de la Sierra de Guadalupe (Tultitlán, México). Estudio de la Geografía de las Emociones centrado en el asco","authors":"Alejandra Toscana Aparício, A. M. Fernández Poncela","doi":"10.37838/unicen/est.29-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la perspectiva de la Geografía de las Emociones estudiamos el caso del tiradero de residuos sólidos de la Sierra de Guadalupe, en Tultitlán, México, nos centramos en el asco y su relación con la dinámica del basurero y la vida de los pepenadores. Se revisa la emoción de asco y algunas de las principales explicaciones que hay en torno a la misma. Presentamos brevemente la problemática de la basura, para seguir con las condiciones de vida de un grupo de personas que viven y/o trabajan en las inmediaciones del tiradero. Finalmente exploramos la relación entre la basura, el asco y el territorio. Encontramos que esta emoción incide en la configuración del territorio; y que la basura y el asco parecen ir unidos para unos, mientras que para otros, la basura es fuente de empleo y de vida.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"1982 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.29-0","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde la perspectiva de la Geografía de las Emociones estudiamos el caso del tiradero de residuos sólidos de la Sierra de Guadalupe, en Tultitlán, México, nos centramos en el asco y su relación con la dinámica del basurero y la vida de los pepenadores. Se revisa la emoción de asco y algunas de las principales explicaciones que hay en torno a la misma. Presentamos brevemente la problemática de la basura, para seguir con las condiciones de vida de un grupo de personas que viven y/o trabajan en las inmediaciones del tiradero. Finalmente exploramos la relación entre la basura, el asco y el territorio. Encontramos que esta emoción incide en la configuración del territorio; y que la basura y el asco parecen ir unidos para unos, mientras que para otros, la basura es fuente de empleo y de vida.