Equidad en el acceso a las áreas verdes urbanas en México: revisión de literatura

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY
Lina Ojeda-Revah
{"title":"Equidad en el acceso a las áreas verdes urbanas en México: revisión de literatura","authors":"Lina Ojeda-Revah","doi":"10.31840/sya.vi24.2341","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con una población fundamentalmente urbana, México enfrenta grandes retos en cuanto a la planeación y distribución equitativa de las áreas verdes urbanas, desde una perspectiva de los servicios ecosistémicos que éstas proveen. El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento y las causas que originan la inequidad en la distribución y provisión de las áreas verdes urbanas y los servicios ecosistémicos que proporcionan. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de literatura especializada, comprendiendo desde 1990 a la fecha. De 34 publicaciones seleccionadas, se codificaron y analizaron parámetros de provisión, accesibilidad, calidad, percepción y su relación con factores socioeconómicos, los problemas existentes y sus causas (método PRISMA). Los resultados muestran que existe inequidad en la provisión, acceso y calidad de las áreas verdes, que afecta principalmente a personas de escasos recursos y a ciertos grupos de población. Las causas de ello tienen un origen legal, administrativo y de incumplimiento de la ley, combinado con factores históricos y de formas de crecimiento urbano. El análisis revela que el uso de conceptos y metodologías diferentes producen variaciones en los resultados. Se demuestra la influencia que el concepto de área verde utilizado tiene en la determinación de los tipos de servicios ecosistémicos que éstas prestan, así como en el análisis de su distribución equitativa.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"85 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Con una población fundamentalmente urbana, México enfrenta grandes retos en cuanto a la planeación y distribución equitativa de las áreas verdes urbanas, desde una perspectiva de los servicios ecosistémicos que éstas proveen. El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento y las causas que originan la inequidad en la distribución y provisión de las áreas verdes urbanas y los servicios ecosistémicos que proporcionan. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de literatura especializada, comprendiendo desde 1990 a la fecha. De 34 publicaciones seleccionadas, se codificaron y analizaron parámetros de provisión, accesibilidad, calidad, percepción y su relación con factores socioeconómicos, los problemas existentes y sus causas (método PRISMA). Los resultados muestran que existe inequidad en la provisión, acceso y calidad de las áreas verdes, que afecta principalmente a personas de escasos recursos y a ciertos grupos de población. Las causas de ello tienen un origen legal, administrativo y de incumplimiento de la ley, combinado con factores históricos y de formas de crecimiento urbano. El análisis revela que el uso de conceptos y metodologías diferentes producen variaciones en los resultados. Se demuestra la influencia que el concepto de área verde utilizado tiene en la determinación de los tipos de servicios ecosistémicos que éstas prestan, así como en el análisis de su distribución equitativa.
墨西哥城市绿地的公平获取:文献综述
墨西哥人口主要是城市人口,从城市绿地提供的生态系统服务的角度来看,城市绿地的规划和公平分配面临着巨大的挑战。这项工作的目的是加深对城市绿地及其提供的生态系统服务的分配和提供不平等的认识和原因。为此,进行了系统的检索,文学,1990年至今。在选定的34份出版物中,对提供、可及性、质量、感知及其与社会经济因素的关系、存在的问题及其原因进行了编码和分析(PRISMA方法)。本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲的城市地区,绿地的供应、获取和质量方面存在的不平等。造成这种情况的原因有法律、行政和执法的根源,以及历史因素和城市发展的形式。分析表明,使用不同的概念和方法会产生不同的结果。本研究的目的是确定生态系统服务的类型,并分析生态系统服务的公平分布。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信