Desarrollo de prácticas en el laboratorio quí­mico en formato hí­brido apoyadas en el trabajo en equipo y ví­deos instructivos

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Manuel César Martí Calatayud, M. Cifuentes-Cabezas, A. Rodríguez-López, L. Hernández-Pérez, J. Carrillo-Abad
{"title":"Desarrollo de prácticas en el laboratorio quí­mico en formato hí­brido apoyadas en el trabajo en equipo y ví­deos instructivos","authors":"Manuel César Martí Calatayud, M. Cifuentes-Cabezas, A. Rodríguez-López, L. Hernández-Pérez, J. Carrillo-Abad","doi":"10.4995/redu.2022.16898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta la adaptación a la docencia hí­brida de una asignatura basada en prácticas de laboratorio tras la irrupción de la pandemia COVID-19. Este estudio se llevó a cabo en la asignatura Experimentación en Ingenierí­a Quí­mica II, de tercer curso del grado en Ingenierí­a Quí­mica de la Universitat Politècnica de València. El desarrollo de asignaturas experimentales con un formato semipresencial tiene lugar bajo condiciones muy restrictivas de aforo e higiene, pese a que el trabajo en equipo y la interacción entre alumnos suele ser más importante que en asignaturas teóricas. Con el fin de posibilitar que los alumnos adquieran experiencia en el manejo de equipos y plantas piloto en un laboratorio de ingenierí­a quí­mica, se planteó la formación de equipos de trabajo de 4 a 5 alumnos, divididos en dos subgrupos con presencialidad alterna en las prácticas de laboratorio. Para suplir la no presencialidad en cada práctica de uno de los subgrupos, se crearon ví­deos instructivos de las tareas realizadas por sus compañeros en el laboratorio. Además, los datos experimentales son tratados por cada equipo al completo en prácticas informáticas, de forma que todos son partí­cipes de los cálculos y análisis de datos recabados en el laboratorio. El número de visionados de los ví­deos instructivos, así­ como la opinión del alumnado confirmaron la estrategia de docencia hí­brida adoptada como una opción adecuada para asegurar la formación en asignaturas de í­ndole experimental, permitiendo al mismo tiempo cumplir con las medidas restrictivas de aforo en un laboratorio quí­mico.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/redu.2022.16898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo se presenta la adaptación a la docencia hí­brida de una asignatura basada en prácticas de laboratorio tras la irrupción de la pandemia COVID-19. Este estudio se llevó a cabo en la asignatura Experimentación en Ingenierí­a Quí­mica II, de tercer curso del grado en Ingenierí­a Quí­mica de la Universitat Politècnica de València. El desarrollo de asignaturas experimentales con un formato semipresencial tiene lugar bajo condiciones muy restrictivas de aforo e higiene, pese a que el trabajo en equipo y la interacción entre alumnos suele ser más importante que en asignaturas teóricas. Con el fin de posibilitar que los alumnos adquieran experiencia en el manejo de equipos y plantas piloto en un laboratorio de ingenierí­a quí­mica, se planteó la formación de equipos de trabajo de 4 a 5 alumnos, divididos en dos subgrupos con presencialidad alterna en las prácticas de laboratorio. Para suplir la no presencialidad en cada práctica de uno de los subgrupos, se crearon ví­deos instructivos de las tareas realizadas por sus compañeros en el laboratorio. Además, los datos experimentales son tratados por cada equipo al completo en prácticas informáticas, de forma que todos son partí­cipes de los cálculos y análisis de datos recabados en el laboratorio. El número de visionados de los ví­deos instructivos, así­ como la opinión del alumnado confirmaron la estrategia de docencia hí­brida adoptada como una opción adecuada para asegurar la formación en asignaturas de í­ndole experimental, permitiendo al mismo tiempo cumplir con las medidas restrictivas de aforo en un laboratorio quí­mico.
在团队合作和教学视频的支持下,以混合形式发展化学实验室的实践
本文介绍了在COVID-19大流行爆发后,基于实验室实践的混合教学对一门学科的适应。这项研究是在巴伦西亚理工大学化学工程三年级的化学工程实验II课程中进行的。虽然学生之间的团队合作和互动通常比理论学科更重要,但混合形式的实验学科的发展是在能力和卫生的非常有限的条件下进行的。为了让学生在化学工程实验室获得操作设备和试点工厂的经验,建议由4至5名学生组成工作小组,分为两个小组,轮流参加实验室实践。为了解决每个小组在每次练习中不存在的问题,我们制作了同伴在实验室中执行任务的教学视频。此外,实验数据由每个团队在计算机实践中处理,因此每个人都参与计算和分析实验室收集的数据。教学视频的观看次数和学生的意见证实了混合教学策略是确保实验教学学科培训的适当选择,同时允许满足化学实验室的容量限制措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信