La indeterminación del concepto de colocación en la lexicografía bilingüe

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
Alfonso Rascón Caballero
{"title":"La indeterminación del concepto de colocación en la lexicografía bilingüe","authors":"Alfonso Rascón Caballero","doi":"10.14198/elua.19383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los indicios claros de competencia lingüística en una lengua es el dominio de las combinaciones léxicas. El término habitual que se maneja es el de colocación, pero es imposible que haya un consenso total en el tipo o tipos de combinación que corresponden a ese concepto. Un usuario habitual de diccionarios bilingües no se plantea qué es colocación, sin embargo el análisis de la naturaleza de las combinaciones léxicas es muy útil para los lexicógrafos, porque deben adoptar soluciones a la hora de mostrar en el diccionario bilingüe los distintos tipos de combinación. En este trabajo dedicamos un primer apartado a exponer, de un modo resumido, las tres concepciones más importantes de este término (1. la anglosajona, que se apoya en la frecuencia; 2. la de los lingüistas y fraseólogos Mel´čuk y afines, que enfatizan la restricción léxica sobre la semántica; 3. la de Bosque, para quien la mayoría de las combinaciones se rigen por la restricción) para destacar los distintos tipos de combinaciones léxicas (libres, restringidas; estándar, no estándar; de restricción léxica, de restricción semántica). Después se expone la indefinición del concepto de colocación y su difícil distinción de la combinación libre en el ámbito de la lexicografía, especialmente en lo referente a los diccionarios bilingües. Este análisis pone de manifiesto que hay combinaciones léxicas más o menos previsibles, más o menos sistemáticas o generalizables, más o menos restrictivas. A partir de estas consideraciones teóricas se especifican los componentes lexicográficos que pueden mostrar el fenómeno colocacional en sus diferentes manifestaciones: la indicación de contexto para las combinaciones más previsibles y sistemáticas, menos restrictivas, el ejemplo para las colocaciones más restrictivas y las que plantean más dificultades desde una perspectiva bilingüe, y el infralema (subentrada) para combinaciones estables que tienen por lo general un equivalente canónico en otras lenguas.","PeriodicalId":40982,"journal":{"name":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/elua.19383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Uno de los indicios claros de competencia lingüística en una lengua es el dominio de las combinaciones léxicas. El término habitual que se maneja es el de colocación, pero es imposible que haya un consenso total en el tipo o tipos de combinación que corresponden a ese concepto. Un usuario habitual de diccionarios bilingües no se plantea qué es colocación, sin embargo el análisis de la naturaleza de las combinaciones léxicas es muy útil para los lexicógrafos, porque deben adoptar soluciones a la hora de mostrar en el diccionario bilingüe los distintos tipos de combinación. En este trabajo dedicamos un primer apartado a exponer, de un modo resumido, las tres concepciones más importantes de este término (1. la anglosajona, que se apoya en la frecuencia; 2. la de los lingüistas y fraseólogos Mel´čuk y afines, que enfatizan la restricción léxica sobre la semántica; 3. la de Bosque, para quien la mayoría de las combinaciones se rigen por la restricción) para destacar los distintos tipos de combinaciones léxicas (libres, restringidas; estándar, no estándar; de restricción léxica, de restricción semántica). Después se expone la indefinición del concepto de colocación y su difícil distinción de la combinación libre en el ámbito de la lexicografía, especialmente en lo referente a los diccionarios bilingües. Este análisis pone de manifiesto que hay combinaciones léxicas más o menos previsibles, más o menos sistemáticas o generalizables, más o menos restrictivas. A partir de estas consideraciones teóricas se especifican los componentes lexicográficos que pueden mostrar el fenómeno colocacional en sus diferentes manifestaciones: la indicación de contexto para las combinaciones más previsibles y sistemáticas, menos restrictivas, el ejemplo para las colocaciones más restrictivas y las que plantean más dificultades desde una perspectiva bilingüe, y el infralema (subentrada) para combinaciones estables que tienen por lo general un equivalente canónico en otras lenguas.
双语词典编纂中位置概念的不确定性
语言能力的一个明显标志是掌握词汇组合。通常使用的术语是安置,但不可能对与这一概念相对应的组合类型或类型达成完全共识。一个经常使用双语词典的人不会问什么是位置,但是分析词汇组合的性质对词典编纂者来说是非常有用的,因为他们在双语词典中显示不同类型的组合时必须采取解决方案。在本文中,我们用第一节来总结这一术语的三个最重要的概念(1)。盎格鲁-撒克逊人,依靠频率;2. lingüistas和fraseólogos梅尔´čuk和同业,应力限制léxica语义信息;3. 森林,其中大多数组合受限制),以突出不同类型的词汇组合(自由的,限制的;标准、非标准;词汇限制,语义限制)。其次,在词典编纂领域,特别是在双语词典中,定位的概念是不明确的,很难与自由组合区分开来。这一分析表明,词汇组合或多或少是可预测的,或多或少是系统的,或多或少是一般化的,或多或少是限制性的。从这些理论考虑出发,我们指定了能够以不同表现形式显示共位现象的词典组成部分:上下文指示用于更可预测和系统的、限制较少的组合,示例用于从双语角度来看更有限制和更困难的搭配,以及subalema用于稳定的组合,通常在其他语言中具有规范等效。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
37
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信