{"title":"Orígenes y evolución del libro-álbum en Occidente. Una revisión entre el siglo XVII y el siglo XX","authors":"Marta Larragueta Arribas","doi":"10.5209/dida.77664","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años el álbum ilustrado se ha convertido en uno de los principales productos editoriales de la literatura infantil y su presencia en bibliotecas, espacios escolares y librerías es cada vez mayor. Este género está caracterizado por la interacción de una serie de lenguajes que se entrelazan para fabricar el significado: texto, imágenes, formato y paratextos combinan sus mensajes y contribuyen a la creación de la obra. En esta publicación se realiza un recorrido histórico a través de los antecedentes del álbum y de su evolución posterior gracias al desarrollo de diversas técnicas de impresión y a la experimentación en el terreno del diseño y la ilustración. Se identifican cuatro aspectos fundamentales en el desarrollo del libro-álbum: los formatos grandes, donde también se tiene en cuenta la materialidad del producto, el rol decisivo de las ilustraciones, el establecimiento de la doble-página como unidad de significado y la interrelación compleja entre texto e imagen. Resulta de gran importancia que docentes y mediadores conozcan los orígenes de este género, así como su desarrollo a lo largo del tiempo, con el fin de que puedan fomentar un acercamiento crítico a la interpretación del lenguaje formal y de diseño.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.77664","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En los últimos años el álbum ilustrado se ha convertido en uno de los principales productos editoriales de la literatura infantil y su presencia en bibliotecas, espacios escolares y librerías es cada vez mayor. Este género está caracterizado por la interacción de una serie de lenguajes que se entrelazan para fabricar el significado: texto, imágenes, formato y paratextos combinan sus mensajes y contribuyen a la creación de la obra. En esta publicación se realiza un recorrido histórico a través de los antecedentes del álbum y de su evolución posterior gracias al desarrollo de diversas técnicas de impresión y a la experimentación en el terreno del diseño y la ilustración. Se identifican cuatro aspectos fundamentales en el desarrollo del libro-álbum: los formatos grandes, donde también se tiene en cuenta la materialidad del producto, el rol decisivo de las ilustraciones, el establecimiento de la doble-página como unidad de significado y la interrelación compleja entre texto e imagen. Resulta de gran importancia que docentes y mediadores conozcan los orígenes de este género, así como su desarrollo a lo largo del tiempo, con el fin de que puedan fomentar un acercamiento crítico a la interpretación del lenguaje formal y de diseño.