{"title":"Aprendemos y enseñamos usando el vídeo con estudiantes universitarios de ELE en el ámbito de la Arquitectura y la Construcción","authors":"P. Mansilla, M. Ortega","doi":"10.5209/dida.65938","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta una experiencia de investigación realizada en el ámbito del curso Español Académico para la Arquitectura y la Construcción, dirigido a alumnos extranjeros en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Los estudiantes participantes presentaban un perfil lingüístico de Usuario Independiente, es decir niveles entre el B1 y B2, según criterios establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER) recogidos por el Portfolio Europeo de Lenguas Académico y Profesional (ACPEL). Los alumnos crearon, diseñaron y grabaron situaciones de su ámbito académico cotidiano, aprendiendo vocabulario específico y estructuras gramaticales en contextos naturales para ellos, dentro de un discurso de su especialidad. La propuesta fue valorada positivamente por los estudiantes; los videos producidos sirven como referencia para su propio feedback y como herramienta de aprendizaje para animar a otros estudiantes internacionales.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.65938","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta una experiencia de investigación realizada en el ámbito del curso Español Académico para la Arquitectura y la Construcción, dirigido a alumnos extranjeros en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Los estudiantes participantes presentaban un perfil lingüístico de Usuario Independiente, es decir niveles entre el B1 y B2, según criterios establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER) recogidos por el Portfolio Europeo de Lenguas Académico y Profesional (ACPEL). Los alumnos crearon, diseñaron y grabaron situaciones de su ámbito académico cotidiano, aprendiendo vocabulario específico y estructuras gramaticales en contextos naturales para ellos, dentro de un discurso de su especialidad. La propuesta fue valorada positivamente por los estudiantes; los videos producidos sirven como referencia para su propio feedback y como herramienta de aprendizaje para animar a otros estudiantes internacionales.