Productividad científica de investigadores en ciencias marinas en América Latina

Wladimir Moya, J. Rau
{"title":"Productividad científica de investigadores en ciencias marinas en América Latina","authors":"Wladimir Moya, J. Rau","doi":"10.24215/18539912e156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analiza patrones de producción científica, citación y redes de colaboración bajo tres relaciones (investigador/investigador, investigador/centro e investigador/país) de los investigadores más productivos de cuatro centros de investigación marina (CIM) de América Latina durante un período de 20 años (2000-2020) desde una perspectiva bibliométrica. Se utilizó el motor de búsqueda Scopus para los respectivos análisis bibliométricos. En total se identificaron a 57 investigadores que fueron los más productivos entre los cuatro Centros; 5, 7, 14 y 31 para el Centro i~mar, IOUSP, IICYM y CICESE, respectivamente. En dos (i~mar e IICYM) de los cuatro centros, los investigadores (AB) y (OI) registraron el mayor número de publicaciones y fueron también los más citados, sin embargo, este patrón no se cumplió para los investigadores del IOUSP y CICESE. Se encontró que la red de colaboración entre investigadores más productivos está segmentada en ciertos grupos definidos, lo que provoca una falta de cooperación interna entre ellos, especialmente en el Centro i~mar e IOUSP. Además, se evidenció que los investigadores más productivos concentran sus colaboraciones con otros investigadores pertenecientes a universidades, instituciones o centros de su mismo país, y muy escasamente con centros internacionales siendo su cooperación internacional conservadora lo que a su vez demuestra autonomía científica y no requieren en estricto rigor colegas externos para visibilizar sus investigaciones. Esta investigación contribuye con el conocimiento de los centros más productivos y es la base de estudios futuros que sugiere orientar y extender los análisis en la productividad de investigadores con menos publicaciones y citas, así como en el análisis de su red interna de colaboración.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave La Plata","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18539912e156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Esta investigación analiza patrones de producción científica, citación y redes de colaboración bajo tres relaciones (investigador/investigador, investigador/centro e investigador/país) de los investigadores más productivos de cuatro centros de investigación marina (CIM) de América Latina durante un período de 20 años (2000-2020) desde una perspectiva bibliométrica. Se utilizó el motor de búsqueda Scopus para los respectivos análisis bibliométricos. En total se identificaron a 57 investigadores que fueron los más productivos entre los cuatro Centros; 5, 7, 14 y 31 para el Centro i~mar, IOUSP, IICYM y CICESE, respectivamente. En dos (i~mar e IICYM) de los cuatro centros, los investigadores (AB) y (OI) registraron el mayor número de publicaciones y fueron también los más citados, sin embargo, este patrón no se cumplió para los investigadores del IOUSP y CICESE. Se encontró que la red de colaboración entre investigadores más productivos está segmentada en ciertos grupos definidos, lo que provoca una falta de cooperación interna entre ellos, especialmente en el Centro i~mar e IOUSP. Además, se evidenció que los investigadores más productivos concentran sus colaboraciones con otros investigadores pertenecientes a universidades, instituciones o centros de su mismo país, y muy escasamente con centros internacionales siendo su cooperación internacional conservadora lo que a su vez demuestra autonomía científica y no requieren en estricto rigor colegas externos para visibilizar sus investigaciones. Esta investigación contribuye con el conocimiento de los centros más productivos y es la base de estudios futuros que sugiere orientar y extender los análisis en la productividad de investigadores con menos publicaciones y citas, así como en el análisis de su red interna de colaboración.
拉丁美洲海洋科学研究人员的科学生产力
这个科学研究分析模式生产,传票和合作网络在三个关系(调查员/ / /国家)研究员中心研究员研究员研究者生产率最高的四个海洋研究中心(拉丁美洲公约》)为期20年(2000-2020)视野计量法。我们使用Scopus搜索工具进行文献计量分析。共有57名研究人员被确定为四个中心中最有生产力的;i~mar中心、IOUSP、IICYM和CICESE分别为5、7、14和31。在四个中心中,有两个(i~mar和IICYM),研究人员(AB)和(OI)记录了最多的出版物,也是被引用最多的,但IOUSP和CICESE的研究人员没有遵循这种模式。研究发现,最具生产力的研究人员之间的合作网络被划分为特定的群体,导致他们之间缺乏内部合作,特别是在i~mar和IOUSP中心。此外,evidenció生产率最高的研究人员专注伙伴关系属于高等院校、机构或与其他研究人员的国家与国际中心,几乎被他的保守,这反过来证明了国际合作科学自治,无需外部严格严谨同事来谈谈自己的调查。这项研究有助于了解最具生产力的中心,并为未来的研究提供基础,建议指导和扩展对发表较少和被引用较少的研究人员生产力的分析,以及对其内部协作网络的分析。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
29
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信