La educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad para la formación investigativa del ingeniero civil.

Marlene Vilar de los Santos Finalé, Ramón Vidal Pla López
{"title":"La educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad para la formación investigativa del ingeniero civil.","authors":"Marlene Vilar de los Santos Finalé, Ramón Vidal Pla López","doi":"10.37293/SAPIENTIAE71.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es explicar un proceder didáctico para contribuir a la formación investigativa de los estudiantes desde el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de la asignatura Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología (PSCT), en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Máximo Gómez Báez, Cuba. Se parte de analizar las insuficiencias que persisten en la formación de los ingenieros civiles respecto a su desarrollo investigativo causado por las características que asume el proceso de formación. A partir del método de estudio de contenidos de autores como: Restrepo Gómez (2003), Hilarraza (2012), Zamora Vega (2014), Márquez Valdés y Acosta Urbano (2014), entre otros, se establece la relación entre Formación Investigativa - Enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) - Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la asignatura PSCT. Se aplicó una encuesta a profesores para determinar las causas de las insuficiencias del proceso de formación de los estudiantes. El estudio de contenido y el diagnóstico realizado permitió elaborar un proceder didáctico para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje de la referida asignatura. El nuevo proceder didáctico se implementó en el tercer año de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Máximo Gómez Báez, Cuba. Se realizaron evaluaciones sistemáticas de los indicadores establecidos y se obtuvieron resultados significativos registrados y sometidos a pruebas estadísticas. Se demuestran coincidencias de los resultados con los fundamentos teóricos estudiados a través de diferentes autores.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/SAPIENTIAE71.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este artículo es explicar un proceder didáctico para contribuir a la formación investigativa de los estudiantes desde el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de la asignatura Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología (PSCT), en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Máximo Gómez Báez, Cuba. Se parte de analizar las insuficiencias que persisten en la formación de los ingenieros civiles respecto a su desarrollo investigativo causado por las características que asume el proceso de formación. A partir del método de estudio de contenidos de autores como: Restrepo Gómez (2003), Hilarraza (2012), Zamora Vega (2014), Márquez Valdés y Acosta Urbano (2014), entre otros, se establece la relación entre Formación Investigativa - Enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) - Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la asignatura PSCT. Se aplicó una encuesta a profesores para determinar las causas de las insuficiencias del proceso de formación de los estudiantes. El estudio de contenido y el diagnóstico realizado permitió elaborar un proceder didáctico para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje de la referida asignatura. El nuevo proceder didáctico se implementó en el tercer año de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Máximo Gómez Báez, Cuba. Se realizaron evaluaciones sistemáticas de los indicadores establecidos y se obtuvieron resultados significativos registrados y sometidos a pruebas estadísticas. Se demuestran coincidencias de los resultados con los fundamentos teóricos estudiados a través de diferentes autores.
土木工程师研究培训的科学、技术和社会教育。
本文的目的是解释继续教学,协助培训教学工作失职学生从学习(优先事项)的社会问题课程的科学和技术(PSCT)大学,攻读土木工程最大gomez,古巴。本文的目的是分析在土木工程师培训中存在的不足之处,这些不足之处是由于培训过程的特点造成的。本文以Restrepo gomez(2003)、Hilarraza(2012)、Zamora Vega(2014)、marquez valdes和Acosta Urbano(2014)等作者的内容研究方法为基础,建立了PSCT学科的研究性培训-科学技术与社会方法(sts) -教学过程学习之间的关系。对教师进行了调查,以确定学生培训过程中存在缺陷的原因。在本研究中,我们分析了学生在课堂上的表现,以及他们在课堂上的表现。新的教学方法在古巴maximo gomez baez大学土木工程专业的第三年实施。对既定指标进行了系统评价,取得了显著成果,并进行了统计检验。本研究的目的是分析在不同的研究领域中,在不同的研究领域中,在不同的研究领域中,在不同的研究领域中,在不同的研究领域中,在不同的研究领域中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信