{"title":"Politicidad de la filosofía en Ignacio Ellacuría: algunas claves para repensar la política","authors":"Marcela Lisseth Brito de Butter","doi":"10.5209/rpub.81318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene la pretensión de analizar el carácter intrínsecamente político que posee la metafísica de Ignacio Ellacuría, como una respuesta ante las crisis desatadas por los fenómenos políticos del fascismo, el totalitarismo y las dictaduras militares en el siglo XX. Partiremos de la discusión en torno a su idea de filosofía, el objeto de esta y sus dimensiones. Abordaremos el problema del carácter situacional de la reflexión filosófica, así como sus condicionamientos materiales e ideológicos. Luego, presentaremos la idea de política y politicidad según nuestro autor, y cómo, por su carácter histórico y situado, la metafísica es de suyo política, según su concepción propia y original, que lo diferencia radicalmente de otros filósofos latinoamericanos. Esto nos conducirá a la idea de civilización de la pobreza como pista para reorientar la reflexión política actual.","PeriodicalId":40787,"journal":{"name":"Res Publica-Revista de Filosofia Politica","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Publica-Revista de Filosofia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rpub.81318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo tiene la pretensión de analizar el carácter intrínsecamente político que posee la metafísica de Ignacio Ellacuría, como una respuesta ante las crisis desatadas por los fenómenos políticos del fascismo, el totalitarismo y las dictaduras militares en el siglo XX. Partiremos de la discusión en torno a su idea de filosofía, el objeto de esta y sus dimensiones. Abordaremos el problema del carácter situacional de la reflexión filosófica, así como sus condicionamientos materiales e ideológicos. Luego, presentaremos la idea de política y politicidad según nuestro autor, y cómo, por su carácter histórico y situado, la metafísica es de suyo política, según su concepción propia y original, que lo diferencia radicalmente de otros filósofos latinoamericanos. Esto nos conducirá a la idea de civilización de la pobreza como pista para reorientar la reflexión política actual.