Ina Johanna Marulanda Palacios, Fredy Euardo Vásquez Rizo
{"title":"La transformación individual y social en un proceso formativo flexible y su relación con las mediaciones comunicativas","authors":"Ina Johanna Marulanda Palacios, Fredy Euardo Vásquez Rizo","doi":"10.22463/25909215.3393","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":": Este artículo de investigación se realiza en el marco de la implementación del Programa “Caminar en Secundaria”, llevada a cabo en la Institución Educativa Técnico Industrial [IETI] Multipropósito, con la intención de analizar de qué manera ésta contribuye al desarrollo de la población estudiantil vulnerable de la Comuna 20 de Santiago de Cali, Colombia, y cómo las mediaciones comunicativas presentes en dicho proceso formativo inciden en la transformación de dichos estudiantes y en sus proyectos de vida. Para ello, inicialmente se realiza la caracterización de la población estudiantil matriculada entre 2017 y 2019, luego se identifican los procesos de mediación comunicativa presentes en la dinámica formativa y, finalmente, se analizan algunas percepciones en torno a las evidencias de transformación individual y colectiva. Todo ello permite demostrar que a partir del desarrollo del Programa existen realmente cambios en el estudiantado en torno a la comprensión de su proceso académico, sus actitudes, su percepción de vida y su relacionamiento institucional y social, lo que demuestra que este tipo de metodologías flexibles constituyen una estrategia válida para las instituciones educativas y jóvenes que habitan en contextos sociales no tradicionales.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/25909215.3393","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
: Este artículo de investigación se realiza en el marco de la implementación del Programa “Caminar en Secundaria”, llevada a cabo en la Institución Educativa Técnico Industrial [IETI] Multipropósito, con la intención de analizar de qué manera ésta contribuye al desarrollo de la población estudiantil vulnerable de la Comuna 20 de Santiago de Cali, Colombia, y cómo las mediaciones comunicativas presentes en dicho proceso formativo inciden en la transformación de dichos estudiantes y en sus proyectos de vida. Para ello, inicialmente se realiza la caracterización de la población estudiantil matriculada entre 2017 y 2019, luego se identifican los procesos de mediación comunicativa presentes en la dinámica formativa y, finalmente, se analizan algunas percepciones en torno a las evidencias de transformación individual y colectiva. Todo ello permite demostrar que a partir del desarrollo del Programa existen realmente cambios en el estudiantado en torno a la comprensión de su proceso académico, sus actitudes, su percepción de vida y su relacionamiento institucional y social, lo que demuestra que este tipo de metodologías flexibles constituyen una estrategia válida para las instituciones educativas y jóvenes que habitan en contextos sociales no tradicionales.