{"title":"Cuestiones hermenéuticas a propósito de Edipo rey de Pasolini","authors":"Guillermo Moreno Tirado","doi":"10.5209/rpub.86814","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del análisis de algunas cuestiones hermenéuticas en la película Edipo rey, se defiende que uno de los aspectos centrales de la crítica a la sociedad de Pasolini es el allanamiento de la propiedad simbólica. Con ello, en este trabajo nos referiremos a la homologación consecuente de la sociedad de consumo que se manifiesta como una pérdida de lo sagrado. En esta línea, se analizan algunas cuestiones teóricas a propósito del pensamiento de Pasolini sobre el cine y se sostiene que ese allanamiento de la propiedad simbólica es una condición de la posibilidad de “lo político” en nuestro tiempo.","PeriodicalId":40787,"journal":{"name":"Res Publica-Revista de Filosofia Politica","volume":"101 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Publica-Revista de Filosofia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rpub.86814","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir del análisis de algunas cuestiones hermenéuticas en la película Edipo rey, se defiende que uno de los aspectos centrales de la crítica a la sociedad de Pasolini es el allanamiento de la propiedad simbólica. Con ello, en este trabajo nos referiremos a la homologación consecuente de la sociedad de consumo que se manifiesta como una pérdida de lo sagrado. En esta línea, se analizan algunas cuestiones teóricas a propósito del pensamiento de Pasolini sobre el cine y se sostiene que ese allanamiento de la propiedad simbólica es una condición de la posibilidad de “lo político” en nuestro tiempo.