Jaime Paul Sayago Heredia, Wilson Gustavo Chango Sailema, Xavier Quionez Ku, María Paula Torres Rodríguez, Augusto Enrique Cabrera Duffaut, Ligia Jácome
{"title":"Tecnología asistiva para la comunicación y movilidad de personas con discapacidad motriz","authors":"Jaime Paul Sayago Heredia, Wilson Gustavo Chango Sailema, Xavier Quionez Ku, María Paula Torres Rodríguez, Augusto Enrique Cabrera Duffaut, Ligia Jácome","doi":"10.33936/isrtic.v3i2.1958","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \nEsta investigación se enfoca en desarrollar un sistema de control para aplicarlo en una silla de ruedas convencional a través de distintas herramientas tecnológicas (teclado virtual, jostick y Neurosky MindWave) que ayude a las personas con discapacidad motriz con pro- blemas de lenguaje (comunicación) y movilidad de distinto grado, mediante la utilización de hardware y software libre. La movilidad joystick, el dispositivo Neurosky MindWave y la comunicación se la realiza junto con la manipulación de un dispositivo móvil (celu- lar/tablet) utilizando la pantalla táctil, implementado sobre la silla de ruedas para el control de la persona con discapacidad, el hardware (Arduino) y los tipos de software (Xamarin studio, PHP, java) que utilizan son open source cumpliendo con el decreto 1014 y código ingenios establecido en la república del Ecuador. Se propone implementar este sistema y que brinde ventajas importantes frente a similares en términos de costo y de fácil adapta- bilidad a cualquier silla de ruedas estándar. De esta forma las personas con discapacidad puedan comunicarse y movilizarse cuando lo requieran.","PeriodicalId":53421,"journal":{"name":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v3i2.1958","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación se enfoca en desarrollar un sistema de control para aplicarlo en una silla de ruedas convencional a través de distintas herramientas tecnológicas (teclado virtual, jostick y Neurosky MindWave) que ayude a las personas con discapacidad motriz con pro- blemas de lenguaje (comunicación) y movilidad de distinto grado, mediante la utilización de hardware y software libre. La movilidad joystick, el dispositivo Neurosky MindWave y la comunicación se la realiza junto con la manipulación de un dispositivo móvil (celu- lar/tablet) utilizando la pantalla táctil, implementado sobre la silla de ruedas para el control de la persona con discapacidad, el hardware (Arduino) y los tipos de software (Xamarin studio, PHP, java) que utilizan son open source cumpliendo con el decreto 1014 y código ingenios establecido en la república del Ecuador. Se propone implementar este sistema y que brinde ventajas importantes frente a similares en términos de costo y de fácil adapta- bilidad a cualquier silla de ruedas estándar. De esta forma las personas con discapacidad puedan comunicarse y movilizarse cuando lo requieran.