Capital humano y crecimiento económico: evidencia empírica para Suramérica

IF 0.5 Q4 ECONOMICS
Oscar Hernán Cerquera Losada, María de los Ángeles Clavijo Tovar, Carla Yanella Pérez Peña
{"title":"Capital humano y crecimiento económico: evidencia empírica para Suramérica","authors":"Oscar Hernán Cerquera Losada, María de los Ángeles Clavijo Tovar, Carla Yanella Pérez Peña","doi":"10.19053/01203053.v41.n73.2022.13679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se evalúa la relación entre la educación y el crecimiento económico en ocho países suramericanos para el periodo 2003-2018. Se estimó un modelo de panel de datos de efectos fijos. Como medida del capital humano se utilizaron dos indicadores, el índice de educación del Programa de las Naciones Unidas (PNUD), y el índice de capital humano de la Penn World Table 10.0 (PWT); el propósito es determinar cuál de las dos medidas de capital humano explica mejor la relación entre educación y crecimiento en las economías suramericanas. Los resultados mostraron que las exportaciones por habitante, el gasto en educación, la tasa de fertilidad y la formación bruta de capital se relacionan positivamente con la producción por habitante, y dado el contexto de las economías suramericanas, el índice de educación calculado por el PNUD parece ser el indicador más preciso para medir la relación entre el capital humano y el crecimiento económico.","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"230 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n73.2022.13679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En este trabajo se evalúa la relación entre la educación y el crecimiento económico en ocho países suramericanos para el periodo 2003-2018. Se estimó un modelo de panel de datos de efectos fijos. Como medida del capital humano se utilizaron dos indicadores, el índice de educación del Programa de las Naciones Unidas (PNUD), y el índice de capital humano de la Penn World Table 10.0 (PWT); el propósito es determinar cuál de las dos medidas de capital humano explica mejor la relación entre educación y crecimiento en las economías suramericanas. Los resultados mostraron que las exportaciones por habitante, el gasto en educación, la tasa de fertilidad y la formación bruta de capital se relacionan positivamente con la producción por habitante, y dado el contexto de las economías suramericanas, el índice de educación calculado por el PNUD parece ser el indicador más preciso para medir la relación entre el capital humano y el crecimiento económico.
人力资本与经济增长:南美的经验证据
本文评估了2003-2018年8个南美国家的教育与经济增长之间的关系。我们估计了一个固定效应数据面板模型。使用了两个指标来衡量人力资本,即联合国开发计划署(开发计划署)的教育指数和宾夕法尼亚世界表10.0的人力资本指数;本文的目的是确定人力资本的两种衡量标准中哪一种能最好地解释南美洲经济体的教育和增长之间的关系。结果显示,出口,人均教育开支,生育率和资本形成总额积极与人均生产,由于拉美经济体由开发计划署教育指数计算似乎是更精确的指标衡量人力资本和经济增长之间的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Apuntes del CENES
Apuntes del CENES ECONOMICS-
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信