Cartografías de sentidos sobre formas de habitar lo institucional en tiempos de invención en un colegio secundario de la Puna de Jujuy

Carolina Soledad Panire
{"title":"Cartografías de sentidos sobre formas de habitar lo institucional en tiempos de invención en un colegio secundario de la Puna de Jujuy","authors":"Carolina Soledad Panire","doi":"10.53794/cu.v14ixiv.449","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la perspectiva institucionalista, el presente trabajo de investigación de la cátedra Análisis Institucional Aplicado al Campo de la Salud del Profesorado en Educación para la Salud de la FHYC-UNJu busca indagar en la singularidad de la situación de los sujetos y sus rasgos idiosincrásicos así como en el seguimiento en la temporalidad y la contextualización, a fin de comprender los rasgos peculiares de las instituciones y sus prácticas en educación y salud en un colegio secundario rural de la Puna jujeña en el periodo marzo-diciembre de 2020.El objetivo general es comprender los sentidos que tienen los docentes sobre las formas de habitar lo institucional durante el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) por COVID-19. Se trata de una  investigación cualitativa de enfoque etnográfico digital. Se utiliza la entrevista semiestructurada a cuatro docentes del área de ciencias sociales y el análisis documental de marcos normativos e informes de proyectos educativos.En cuanto a los resultados, el escenario de profundos cambios produjo rupturas y quiebres repentinos en la cotidianidad de las prácticas, irrumpiendo y reconfigurando la continuidad de tiempos y espacios de lo escolar. La nueva configuración o frontera simbólica que significó el paso de la estructura edilicia escolar al domicilio determina la organización de la enseñanza, entendida a partir de una relación pedagógica mediada por un teléfono celular —que se torna como característica desde que las formas de habitar lo institucional han sido interpeladas por la situación sanitaria por COVID-19—, y hacia la construcción de subjetividades en una escuela promotora de salud.","PeriodicalId":81044,"journal":{"name":"Cuadernos universitarios. Departamento de Literatura","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos universitarios. Departamento de Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53794/cu.v14ixiv.449","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde la perspectiva institucionalista, el presente trabajo de investigación de la cátedra Análisis Institucional Aplicado al Campo de la Salud del Profesorado en Educación para la Salud de la FHYC-UNJu busca indagar en la singularidad de la situación de los sujetos y sus rasgos idiosincrásicos así como en el seguimiento en la temporalidad y la contextualización, a fin de comprender los rasgos peculiares de las instituciones y sus prácticas en educación y salud en un colegio secundario rural de la Puna jujeña en el periodo marzo-diciembre de 2020.El objetivo general es comprender los sentidos que tienen los docentes sobre las formas de habitar lo institucional durante el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) por COVID-19. Se trata de una  investigación cualitativa de enfoque etnográfico digital. Se utiliza la entrevista semiestructurada a cuatro docentes del área de ciencias sociales y el análisis documental de marcos normativos e informes de proyectos educativos.En cuanto a los resultados, el escenario de profundos cambios produjo rupturas y quiebres repentinos en la cotidianidad de las prácticas, irrumpiendo y reconfigurando la continuidad de tiempos y espacios de lo escolar. La nueva configuración o frontera simbólica que significó el paso de la estructura edilicia escolar al domicilio determina la organización de la enseñanza, entendida a partir de una relación pedagógica mediada por un teléfono celular —que se torna como característica desde que las formas de habitar lo institucional han sido interpeladas por la situación sanitaria por COVID-19—, y hacia la construcción de subjetividades en una escuela promotora de salud.
在Puna de Jujuy的一所高中,关于发明时代制度生活方式的意义映射
从理论角度看,本研究讲座分析工作体制,实施卫生健康教育教师FHYC-UNJu咀嚼询问受试者局势的独特性及其巫毒娃娃追踪以及偶像题材的特点在无常和背景,为了了解2020年3月至12月期间普纳jujena农村中学教育和卫生方面的机构及其实践的特点。总体目标是了解教师在COVID-19预防和强制性社会隔离(ASPO)和预防和强制性社会距离(DISPO)期间对机构生活方式的感觉。这是一项基于数字人种学方法的定性研究。本研究的目的是评估教师在社会科学领域的职业生涯,并确定他们的职业生涯。从这个意义上说,这是一种反思的过程,在这个过程中,学生们发现自己处于一种不确定的状态,在这种状态下,他们发现自己处于一种不确定的状态,一种不确定的状态,一种不确定的状态,一种不确定的状态。新配置或象征性意味着边境学校edilicia住址结构决定了教育教学的关系起,由一个手机—因为变得像特征的形式生活体制已经interpeladas健康状况为COVID-19—向建设主观性、学校卫生倡导者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信