Frank Ernesto Villarreal Quevedo, Lourdes Magalis Rizo Aguilera
{"title":"Reconocimiento del patrimonio ferroviario en el suroriente cubano como forma de expresión cultural. Aproximaciones teórico-metodológicas","authors":"Frank Ernesto Villarreal Quevedo, Lourdes Magalis Rizo Aguilera","doi":"10.18537/est.v012.n023.a10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio del patrimonio ferroviario en el suroriente de Cuba tiene comopropósito la conservación de sus valores. Su importancia como forma deexpresión cultural destaca una región que constituyó escenario favorablepara el desarrollo del quehacer constructivo y productivo, relacionado conel camino de hierro desde la segunda mitad del siglo XIX. A partir del análisisde los fundamentos teóricos, fuentes bibliográficas y estudios precedentes; seabordan las principales aproximaciones metodológicas a la temática. Se asume un enfoque basado en el estudio de los valores, la definición del significado cultural y la comprensión de un entorno histórico cambiante; a partir de la observación de la realidad contextual y la definición de los diferentes niveles de evaluación. De esta manera, desde la complejidad actual en que se debate el patrimonio, es posible argumentar consideraciones teórico-metodológicas que contribuyan a los procesos de reconocimiento del patrimonio ferroviario en el suroriente cubano.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio del patrimonio ferroviario en el suroriente de Cuba tiene comopropósito la conservación de sus valores. Su importancia como forma deexpresión cultural destaca una región que constituyó escenario favorablepara el desarrollo del quehacer constructivo y productivo, relacionado conel camino de hierro desde la segunda mitad del siglo XIX. A partir del análisisde los fundamentos teóricos, fuentes bibliográficas y estudios precedentes; seabordan las principales aproximaciones metodológicas a la temática. Se asume un enfoque basado en el estudio de los valores, la definición del significado cultural y la comprensión de un entorno histórico cambiante; a partir de la observación de la realidad contextual y la definición de los diferentes niveles de evaluación. De esta manera, desde la complejidad actual en que se debate el patrimonio, es posible argumentar consideraciones teórico-metodológicas que contribuyan a los procesos de reconocimiento del patrimonio ferroviario en el suroriente cubano.