Cuerpo de hombre, emociones y afectos en la vulnerabilidad. Impacto psicosocial de la pandemia en la salud de los varones

Viviana Castellanos-Suárez, C. A. Olarte Ramos
{"title":"Cuerpo de hombre, emociones y afectos en la vulnerabilidad. Impacto psicosocial de la pandemia en la salud de los varones","authors":"Viviana Castellanos-Suárez, C. A. Olarte Ramos","doi":"10.22206/cys.2022.v47i1.pp31-43","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es el resultado de explorar a partir de una revisión bibliográfica, documental, registrada y sistemática el estado actual del impacto psicosocial de la pandemia por la COVID-19 entre los hombres, a fin de sintetizar ideas, hallazgos y demás información que permitan conocer qué áreas emocionales, afectivas o relacionales se han visto afectadas en los varones, así como los factores que han influido para que estas áreas sean vulneradas. Para ello se determinaron tres ámbitos de impacto: 1) efectos en los estados emocionales y afectivos, 2) efectos relacionales y sociales, y 3) cambios hacia la llamada nueva normalidad. La revisión permitió concluir que mientras los impactos afectivos y emocionales se centran en el incremento de los niveles de estrés, depresión, ansiedad, los impactos relacionales y sociales giran en torno a cambios en los estereotipos de género; entretanto, los cambios asociados a la nueva normalidad aún están difusos y se orientan hacia el fomento de la interdependencia para asegurar la sobrevivencia humana. Se concluye que es necesario impulsar estudios sobre los varones como sujetos o cuerpos más vulnerables físicamente al contagio, validando y visibilizando sus emociones y afectos, así como apuntalar a la deconstrucción de la negación, evasión o postergación de su derecho a la afectividad, a fin de favorecer la salud física, psíquica y mental en la nueva realidad.","PeriodicalId":33362,"journal":{"name":"Ciencia y Sociedad","volume":"161 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cys.2022.v47i1.pp31-43","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo es el resultado de explorar a partir de una revisión bibliográfica, documental, registrada y sistemática el estado actual del impacto psicosocial de la pandemia por la COVID-19 entre los hombres, a fin de sintetizar ideas, hallazgos y demás información que permitan conocer qué áreas emocionales, afectivas o relacionales se han visto afectadas en los varones, así como los factores que han influido para que estas áreas sean vulneradas. Para ello se determinaron tres ámbitos de impacto: 1) efectos en los estados emocionales y afectivos, 2) efectos relacionales y sociales, y 3) cambios hacia la llamada nueva normalidad. La revisión permitió concluir que mientras los impactos afectivos y emocionales se centran en el incremento de los niveles de estrés, depresión, ansiedad, los impactos relacionales y sociales giran en torno a cambios en los estereotipos de género; entretanto, los cambios asociados a la nueva normalidad aún están difusos y se orientan hacia el fomento de la interdependencia para asegurar la sobrevivencia humana. Se concluye que es necesario impulsar estudios sobre los varones como sujetos o cuerpos más vulnerables físicamente al contagio, validando y visibilizando sus emociones y afectos, así como apuntalar a la deconstrucción de la negación, evasión o postergación de su derecho a la afectividad, a fin de favorecer la salud física, psíquica y mental en la nueva realidad.
男人的身体,情感和情感在脆弱中。大流行对男性健康的心理社会影响
本条是探索的结果从文献综述,纪录片,记录系统的现状产生的心理影响男女COVID-19大流行,以合成的想法,发现和其他信息,以便了解哪些区域关系、情感或感情上也受到了影响,以及男性的影响因素,以便使这些地区vulneradas。在这项研究中,我们确定了三个影响领域:1)对情绪和情感状态的影响,2)关系和社会影响,3)向所谓的新常态的变化。该综述得出的结论是,虽然情感和情绪影响集中在压力、抑郁和焦虑水平的增加,但关系和社会影响围绕着性别刻板印象的变化;与此同时,与新常态有关的变化仍然分散,并朝着促进相互依存以确保人类生存的方向发展。它还指出,必须推动男性作为研究主体或身体最脆弱的国家,不感染validando前文的情绪和感情,以及支撑deconstrucción否认的权利,避免或延迟的敏感性,为了鼓励新现实的身体、精神和心理健康。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信