{"title":"Las lluvias extraordinarias de 1818 a través de la correspondencia del doctrinero de Cajabamba","authors":"Juan Castañeda Murga, Isaac Trujillo Coronado","doi":"10.21142/des-1401-2022-0004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la correspondencia del doctrinero de Cajabamba José Perea con el notario eclesiástico Fernando Pesantes, se aborda en este artículo las impresiones de Perea acerca de las lluvias ocurridas en 1818 y se las contrasta con datos sobre alteraciones climáticas en otros lugares del Perú y del mundo que sucedieron en ese mismo año. En medio de un contexto de temor e incertidumbre por la invasión de las tropas rioplatenses a la capitanía general de Chile, Perea expresó su malestar por la prolongación de la estación lluviosa desde noviembre de 1817 hasta agosto de 1818. Tras un breve lapso, empezaron nuevamente las precipitaciones y ello le impidió continuar con las obras de refacción de la iglesia matriz de aquel pueblo. Se concluye la ocurrencia de un evento de El Niño Oscilación del Sur en ese año.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de la correspondencia del doctrinero de Cajabamba José Perea con el notario eclesiástico Fernando Pesantes, se aborda en este artículo las impresiones de Perea acerca de las lluvias ocurridas en 1818 y se las contrasta con datos sobre alteraciones climáticas en otros lugares del Perú y del mundo que sucedieron en ese mismo año. En medio de un contexto de temor e incertidumbre por la invasión de las tropas rioplatenses a la capitanía general de Chile, Perea expresó su malestar por la prolongación de la estación lluviosa desde noviembre de 1817 hasta agosto de 1818. Tras un breve lapso, empezaron nuevamente las precipitaciones y ello le impidió continuar con las obras de refacción de la iglesia matriz de aquel pueblo. Se concluye la ocurrencia de un evento de El Niño Oscilación del Sur en ese año.