{"title":"“Ya no tenemos fuerzas”. La gentrificación de los movimientos antigentrificación: una reflexión etnográfica","authors":"E. Mompó","doi":"10.1344/sn2021.25.32581","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza los desplazamientos y desposesiones simbólico-materiales de movimientos urbanos posicionados frente a la ciudad neoliberal. A partir de un estudio etnográfico en el barrio del Cabanyal (Valencia), se abordan las políticas urbanas y las movilizaciones vecinales en una gentrificación inacabada. El análisis muestra, en primer lugar, cómo el desplazamiento de la vecindad-activista y la desposesión de sus espacios colectivos no acarrea su desaparición, sino su transformación. En segundo lugar, la gentrificación y quienes la resisten, emergen como un mismo fenómeno contradictorio marcado por una expansión del urbanismo neoliberal a través de espacios no mercantilizados y culturalmente diferenciados, como los que generan los movimientos. A modo de conclusión se aplica el concepto de gentrificación a los propios movimientos antigentrificación para explicar la pacificación del espacio urbano y la sustitución de actores que cuestionan de manera subversiva el modelo de ciudad neoliberal.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2021.25.32581","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El artículo analiza los desplazamientos y desposesiones simbólico-materiales de movimientos urbanos posicionados frente a la ciudad neoliberal. A partir de un estudio etnográfico en el barrio del Cabanyal (Valencia), se abordan las políticas urbanas y las movilizaciones vecinales en una gentrificación inacabada. El análisis muestra, en primer lugar, cómo el desplazamiento de la vecindad-activista y la desposesión de sus espacios colectivos no acarrea su desaparición, sino su transformación. En segundo lugar, la gentrificación y quienes la resisten, emergen como un mismo fenómeno contradictorio marcado por una expansión del urbanismo neoliberal a través de espacios no mercantilizados y culturalmente diferenciados, como los que generan los movimientos. A modo de conclusión se aplica el concepto de gentrificación a los propios movimientos antigentrificación para explicar la pacificación del espacio urbano y la sustitución de actores que cuestionan de manera subversiva el modelo de ciudad neoliberal.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.