Variables asociadas al fenómeno del ciberbullying en adolescentes colombianos

Jesús Redondo Pacheco
{"title":"Variables asociadas al fenómeno del ciberbullying en adolescentes colombianos","authors":"Jesús Redondo Pacheco","doi":"10.18800/psico.202301.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación describe las variables asociadas que participan en el fenómeno del ciberbullying en 1080 adolescentes colombianos con un rango de edad de 10 a 19 años (M = 13.48; DE = 1.75), mediante la Escala de victimización a través del teléfono celular y de internet y la Escala de ciberagresiones (adaptadas por Buelga, Cava, & Musitu en el 2010). Los resultados muestran que la edad, el tiempo de uso de internet y disponer de internet son factores de riesgo asociados con ser cibervíctima a través de internet, y la edad, el sexo femenino y el tiempo de contar con un celular, en el caso de la cibervictimización a través de este dispositivo. En cuanto a la ciberagresión, los factores de riesgo encontrados fueron el sexo femenino, disponer de celular y de internet, y si ese internet se usa en casa, además del tiempo de navegación por internet y el uso de éste. Estos resultados ayudarán a conocer en mayor profundidad el fenómeno, permitiendo plantear programas de intervención efectivos ante sus diversas formas que evolucionan y cambian de forma vertiginosa.","PeriodicalId":21224,"journal":{"name":"Revista de Psicopatología y Psicología Clínica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Psicopatología y Psicología Clínica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/psico.202301.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación describe las variables asociadas que participan en el fenómeno del ciberbullying en 1080 adolescentes colombianos con un rango de edad de 10 a 19 años (M = 13.48; DE = 1.75), mediante la Escala de victimización a través del teléfono celular y de internet y la Escala de ciberagresiones (adaptadas por Buelga, Cava, & Musitu en el 2010). Los resultados muestran que la edad, el tiempo de uso de internet y disponer de internet son factores de riesgo asociados con ser cibervíctima a través de internet, y la edad, el sexo femenino y el tiempo de contar con un celular, en el caso de la cibervictimización a través de este dispositivo. En cuanto a la ciberagresión, los factores de riesgo encontrados fueron el sexo femenino, disponer de celular y de internet, y si ese internet se usa en casa, además del tiempo de navegación por internet y el uso de éste. Estos resultados ayudarán a conocer en mayor profundidad el fenómeno, permitiendo plantear programas de intervención efectivos ante sus diversas formas que evolucionan y cambian de forma vertiginosa.
本研究描述了1080名10 - 19岁哥伦比亚青少年网络欺凌现象的相关变量(M = 13.48;DE = 1.75),通过手机和互联网受害量表和网络攻击量表(由Buelga, Cava, & Musitu在2010年改编)。结果表明年龄、互联网和互联网的使用时间是相关风险因素将变得cibervíctima通过互联网、基于性别和年龄、时间能拥有一部手机,cibervictimización案例通过该设备。在网络攻击方面,发现的风险因素是女性、手机和互联网的可用性,以及是否在家里使用互联网,以及上网时间和使用互联网。这些结果将有助于更深入地了解这一现象,使我们能够提出有效的干预方案,以应对其以令人眩晕的方式演变和变化的各种形式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信