{"title":"El El desafío de la pobreza en África","authors":"Ajibola Anthony Akanji","doi":"10.16925/2382-4220.2020.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se investiga a Nigeria como estudio de caso, y busca resaltar un modo de redirigir los recursos de África para resolver el problema de la pobreza que actualmente experimenta el continente. Se centra en la reestructuración de recursos humanos y canalización de recursos materiales. Usando el análisis descriptivo como método de investigación, examina datos relevantes e intenta hacer dos afirmaciones fundamentales y justificables. La primera afirmación es que el “cooperativismo innovador”, es una forma de socialización económica desarrollada entre personas en forma de autoayuda colectiva, construidas alrededor de las ideas de cooperación, cooperativas y economía solidaria, debería estar en el centro de romper el círculo duradero de la pobreza africana; un hilo de pobreza que tiene a menudo se muestra resistencia al desarrollo. Aunque el cooperativismo innovador es un concepto viable para abordar El desafío de la pobreza y la movilización para el desarrollo, el concepto aún no ha sido aceptado por una sección significativa del pueblo nigeriano, cooperativas, grupos mutuos y de autoayuda debido a la ausencia de incentivos políticos.","PeriodicalId":53107,"journal":{"name":"Cooperativismo Desarrollo","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2020.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este artículo se investiga a Nigeria como estudio de caso, y busca resaltar un modo de redirigir los recursos de África para resolver el problema de la pobreza que actualmente experimenta el continente. Se centra en la reestructuración de recursos humanos y canalización de recursos materiales. Usando el análisis descriptivo como método de investigación, examina datos relevantes e intenta hacer dos afirmaciones fundamentales y justificables. La primera afirmación es que el “cooperativismo innovador”, es una forma de socialización económica desarrollada entre personas en forma de autoayuda colectiva, construidas alrededor de las ideas de cooperación, cooperativas y economía solidaria, debería estar en el centro de romper el círculo duradero de la pobreza africana; un hilo de pobreza que tiene a menudo se muestra resistencia al desarrollo. Aunque el cooperativismo innovador es un concepto viable para abordar El desafío de la pobreza y la movilización para el desarrollo, el concepto aún no ha sido aceptado por una sección significativa del pueblo nigeriano, cooperativas, grupos mutuos y de autoayuda debido a la ausencia de incentivos políticos.