{"title":"LO URBANO, LA PROPIEDAD Y LA PRODUCCIÓN LEGISLATIVA EN BOLIVIA: UNA LECTURA DESDE EL DERECHO URBANÍSTICO","authors":"Juan E. Cabrera","doi":"10.23881/IDUPBO.018.2-8E","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo recorre el conjunto de instrumentos legales urbanistico-territoriales de escala nacional desarrollados en Bolivia entre los anos 1871 y 2016. Centra su atencion en una serie de normas organizadas en funcion a regimenes del Derecho Urbanistico, caracterizados por el tratamiento de los derechos de propiedad del suelo. Exhibe la presencia de leyes interventoras entre 1930 y 1950 y la postergacion del tema la decada de 1960. Asimismo, expone la reconsideracion de esta discusion entre las decadas de 1970 y 2000, confirmando el cambio de enfoque de legislacion luego de 1985. La importancia del trabajo radica en que el contenido permitira conocer y reflexionar sobre el devenir de la legislacion urbana en Bolivia, asi como orientar las acciones en una futura politica urbana. Esto, a traves de poner en la discusion, no solo la necesidad de leyes urbanas, sino de legislacion urbanistica centrada en la propiedad y la redistribucion equitativa de cargas y beneficios de la urbanizacion.","PeriodicalId":32397,"journal":{"name":"Investigacion Desarrollo","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/IDUPBO.018.2-8E","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo recorre el conjunto de instrumentos legales urbanistico-territoriales de escala nacional desarrollados en Bolivia entre los anos 1871 y 2016. Centra su atencion en una serie de normas organizadas en funcion a regimenes del Derecho Urbanistico, caracterizados por el tratamiento de los derechos de propiedad del suelo. Exhibe la presencia de leyes interventoras entre 1930 y 1950 y la postergacion del tema la decada de 1960. Asimismo, expone la reconsideracion de esta discusion entre las decadas de 1970 y 2000, confirmando el cambio de enfoque de legislacion luego de 1985. La importancia del trabajo radica en que el contenido permitira conocer y reflexionar sobre el devenir de la legislacion urbana en Bolivia, asi como orientar las acciones en una futura politica urbana. Esto, a traves de poner en la discusion, no solo la necesidad de leyes urbanas, sino de legislacion urbanistica centrada en la propiedad y la redistribucion equitativa de cargas y beneficios de la urbanizacion.