Los contornos de la enseñanza de las ciencias económicas en la región oriental de Colombia

IF 0.5 Q4 ECONOMICS
Edilberto Rodríguez Araujo
{"title":"Los contornos de la enseñanza de las ciencias económicas en la región oriental de Colombia","authors":"Edilberto Rodríguez Araujo","doi":"10.19053/01203053.v41.n74.2022.14683","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los programas que forman parte de las ciencias económicas surgieron en Colombia a mediados del siglo XX. El peso relativo de los programas existentes en la oferta académica y la población estudiantil creció en la última década hasta alcanzar en 2020, 16 y 29 %, en promedio. El análisis en este texto se centra en una muestra de 13 programas de ocho universidades con acreditación de alta calidad, pertenecientes a la región oriental del país, integrada por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Santander y Norte de Santander. Administración de Empresas, Contaduría Pública y Economía son los tres programas académicos incluidos en este artículo, que ofrecen tanto universidades públicas como privadas, en los que su estructura curricular y duración de la carrera guardan notorias similitudes, pero también visibles diferencias en lo atinente a la ponderación de las diferentes áreas de formación, como básica, profesional, sociohumanística y electivas, así como en el valor de la matrícula. Se observa que el área profesional que tiene mayor participación relativa es Administración de Empresas, lo que se refleja en la orientación del programa, seguido por el programa de Contaduría Pública. Se encontró una menor proporción en Economía. En el caso concreto de Economía, en los últimos años se hado un intenso debate acerca de la formalización matemática y la estandarización curricular, al igual que la formación por resultados, estrategia agenciada por el Ministerio de Educación Nacional. \n ","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.14683","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los programas que forman parte de las ciencias económicas surgieron en Colombia a mediados del siglo XX. El peso relativo de los programas existentes en la oferta académica y la población estudiantil creció en la última década hasta alcanzar en 2020, 16 y 29 %, en promedio. El análisis en este texto se centra en una muestra de 13 programas de ocho universidades con acreditación de alta calidad, pertenecientes a la región oriental del país, integrada por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Santander y Norte de Santander. Administración de Empresas, Contaduría Pública y Economía son los tres programas académicos incluidos en este artículo, que ofrecen tanto universidades públicas como privadas, en los que su estructura curricular y duración de la carrera guardan notorias similitudes, pero también visibles diferencias en lo atinente a la ponderación de las diferentes áreas de formación, como básica, profesional, sociohumanística y electivas, así como en el valor de la matrícula. Se observa que el área profesional que tiene mayor participación relativa es Administración de Empresas, lo que se refleja en la orientación del programa, seguido por el programa de Contaduría Pública. Se encontró una menor proporción en Economía. En el caso concreto de Economía, en los últimos años se hado un intenso debate acerca de la formalización matemática y la estandarización curricular, al igual que la formación por resultados, estrategia agenciada por el Ministerio de Educación Nacional.  
哥伦比亚东部地区经济科学教学的概况
作为经济科学一部分的课程在20世纪中期出现在哥伦比亚。在过去十年中,现有项目在学术供应和学生人数中的相对权重有所增长,到2020年,平均分别达到16%和29%。本文的分析重点是来自该国东部地区的8所高质量认证大学的13个项目的样本,包括boyaca、Cundinamarca、Meta、Santander和北桑坦德系。工商管理、公共会计和经济是学术三个方案包括在本文提供公立大学和私立部门,其结构和保持时间的竞赛课程明显相似之处,但也存在着明显差异在不同领域的加权基础、专业,如培训sociohumanística选修,以及学费的价值。我们注意到,相对参与最多的专业领域是工商管理,这反映在课程的方向上,其次是公共会计课程。在经济学领域发现了较小的比例。在经济学的具体案例中,近年来围绕数学形式化和课程标准化展开了激烈的辩论,以及由国家教育部发起的基于结果的培训战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Apuntes del CENES
Apuntes del CENES ECONOMICS-
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信