{"title":"Las escalas de la sostenibilidad en la obra de Lina Bo Bardi","authors":"María Isabel Alba Dorado","doi":"10.4995/vlc.2022.12701","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo desvelar las claves con las que Lina abordó su quehacer arquitectónico como precursora de una serie de ideas próximas a lo que en la actualidad podemos relacionar con los principios de sostenibilidad. La finalidad de este estudio es que constituya una invitación a realizar una revisión de la disciplina arquitectónica en pleno siglo XXI que incorpore nuevas visiones de intervención sostenible que contemplen factores simbólicos y ambientales que satisfagan las necesidades del hombre desde el respeto a la sociedad, la cultura y el medioambiente. Para ello, se procederá al análisis e interpretación de su trayectoria profesional y de algunas de sus principales obras a partir de tres escalas que contemplan desde el diseño de objetos cotidianos, lo arquitectónico y lo urbano. Este estudio nos llevará a desvelar un modo de proceder basado en una preocupación social y medioambiental, pero cuya originalidad se encuentra en una vuelta a los orígenes que reivindica los procesos artesanales y populares basados en el reciclaje, la utilización de pocos recursos y de los medios que se tienen alcance de la mano, así como una relación sensible con la naturaleza y atenta a las necesidades humanas.","PeriodicalId":40566,"journal":{"name":"VLC Arquitectura-Research Journal","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VLC Arquitectura-Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/vlc.2022.12701","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo desvelar las claves con las que Lina abordó su quehacer arquitectónico como precursora de una serie de ideas próximas a lo que en la actualidad podemos relacionar con los principios de sostenibilidad. La finalidad de este estudio es que constituya una invitación a realizar una revisión de la disciplina arquitectónica en pleno siglo XXI que incorpore nuevas visiones de intervención sostenible que contemplen factores simbólicos y ambientales que satisfagan las necesidades del hombre desde el respeto a la sociedad, la cultura y el medioambiente. Para ello, se procederá al análisis e interpretación de su trayectoria profesional y de algunas de sus principales obras a partir de tres escalas que contemplan desde el diseño de objetos cotidianos, lo arquitectónico y lo urbano. Este estudio nos llevará a desvelar un modo de proceder basado en una preocupación social y medioambiental, pero cuya originalidad se encuentra en una vuelta a los orígenes que reivindica los procesos artesanales y populares basados en el reciclaje, la utilización de pocos recursos y de los medios que se tienen alcance de la mano, así como una relación sensible con la naturaleza y atenta a las necesidades humanas.