Cultivar ecologías comunitarias: prácticas artísticas en espacios de lucha y manifestación social

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Camilo Escobar Pazos
{"title":"Cultivar ecologías comunitarias: prácticas artísticas en espacios de lucha y manifestación social","authors":"Camilo Escobar Pazos","doi":"10.11144/javeriana.mavae17-1.cecp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Vivimos un momento en el cual las ideas de ciudadanía, Estado, mercado y representación han caído en crisis. Por consiguiente, observamos cómo el eslabón vinculante entre el pueblo y sus gobiernos se ha quebrantado. En el estallido social exhortado por el desespero de no poder entrever un futuro digno, se pueden encontrar todo tipo de manifestaciones, que principalmente en los espacios urbanos en ocasiones se articulan a experiencias artísticas y culturales, que de formas descentralizadas se suman a las protestas; estas, no solo emergen como demostraciones del desencanto, la frustración y el colapso sistémico, pues, pese a todo, en su devenir proponen nuevos caminos de construcción social. El artículo reflexiona sobre la operación de prácticas y dispositivos artísticos y culturales que han surgido en la coyuntura actual de las protestas, así como sobre la dimensión política para la transformación que las experiencias analizadas implican. Para este fin, se divide en tres partes: preguntas, respuestas y consideraciones. La primera analiza cuestionamientos planteados en los accionares de las protestas; la segunda evalúa respuestas generadas desde ámbitos institucionales y no institucionales del arte, para lo cual los ejemplos estudiados se categorizan en capacidad de reformular urgencias, alterar paradigmas y metabolizar sus contextos, y la tercera plantea posibilidades sobre cómo las experiencias artísticas y culturales tendrían la capacidad no solo de visualizar, sino también de impulsar la emergencia de nuevas ecologías comunitarias, nuevas formas de reorganizaciones comunes descentralizadas, en virtud del aliento en torno a la labranza de comunidades igualitarias.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-1.cecp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Vivimos un momento en el cual las ideas de ciudadanía, Estado, mercado y representación han caído en crisis. Por consiguiente, observamos cómo el eslabón vinculante entre el pueblo y sus gobiernos se ha quebrantado. En el estallido social exhortado por el desespero de no poder entrever un futuro digno, se pueden encontrar todo tipo de manifestaciones, que principalmente en los espacios urbanos en ocasiones se articulan a experiencias artísticas y culturales, que de formas descentralizadas se suman a las protestas; estas, no solo emergen como demostraciones del desencanto, la frustración y el colapso sistémico, pues, pese a todo, en su devenir proponen nuevos caminos de construcción social. El artículo reflexiona sobre la operación de prácticas y dispositivos artísticos y culturales que han surgido en la coyuntura actual de las protestas, así como sobre la dimensión política para la transformación que las experiencias analizadas implican. Para este fin, se divide en tres partes: preguntas, respuestas y consideraciones. La primera analiza cuestionamientos planteados en los accionares de las protestas; la segunda evalúa respuestas generadas desde ámbitos institucionales y no institucionales del arte, para lo cual los ejemplos estudiados se categorizan en capacidad de reformular urgencias, alterar paradigmas y metabolizar sus contextos, y la tercera plantea posibilidades sobre cómo las experiencias artísticas y culturales tendrían la capacidad no solo de visualizar, sino también de impulsar la emergencia de nuevas ecologías comunitarias, nuevas formas de reorganizaciones comunes descentralizadas, en virtud del aliento en torno a la labranza de comunidades igualitarias.
培育社区生态:斗争空间和社会表现中的艺术实践
我们生活在一个公民、国家、市场和代表的观念陷入危机的时代。因此,我们看到人民和政府之间的纽带被打破了。在一个突出社会呼吁未来绝望不能够瞥见一个值得为之,他们可以发现各式各样的表现,主要在城市空间中有时被刚才经历的艺术和文化权力下放的方式,加入抗议活动;在过去的几十年里,我们看到了许多不同的现象,这些现象不仅表现为幻灭、沮丧和系统性崩溃,而且在它们的发展过程中,它们提出了社会建设的新途径。这篇文章反映了在当前抗议活动中出现的艺术和文化实践和装置的运作,以及分析的经验所涉及的转变的政治层面。为此目的,它分为三个部分:问题、答案和考虑。第一部分分析了抗议行动中提出的问题;第二次评估答案生成艺术的机构和非机构领域,为此研究的例子可归类编织急诊室医生,改变模式和代谢能力的情况下,提出第三个可能性如何将艺术和文化经验能力不仅呈现,也推动新的社区ecologías新形式的分散的共同重组,围绕着培育平等社区的鼓励。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
12
期刊介绍: The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信