{"title":"Misticismo patriótico en el arte republicano: Mariana de Jesús a través de la mirada de Víctor Mideros (1913-1926)","authors":"Luis Fernando Carrera Núñez","doi":"10.29078/procesos.v.n52.2020.2610","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de las pinturas de Mariana de Jesús, una beata del siglo XVII, elaboradas por el artista Víctor Mideros durante los primeros decenios del siglo XX, el artículo indaga la representación de los ideales religiosos en una sociedad moderna. Mediante el análisis de las obras y de un folleto escrito por el arzobispo Manuel María Pólit, con observaciones de la obra, se pone en diálogo la reconceptualización artística de la santa quiteña y la construcción discursiva de la Iglesia sobre este personaje. También se revisa la forma en que Mideros rompió con las representaciones coloniales de Mariana de Jesús, en el marco de un renovado“milenarismo”, que influyó en la pintura de inicios del siglo XX.","PeriodicalId":40745,"journal":{"name":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29078/procesos.v.n52.2020.2610","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de las pinturas de Mariana de Jesús, una beata del siglo XVII, elaboradas por el artista Víctor Mideros durante los primeros decenios del siglo XX, el artículo indaga la representación de los ideales religiosos en una sociedad moderna. Mediante el análisis de las obras y de un folleto escrito por el arzobispo Manuel María Pólit, con observaciones de la obra, se pone en diálogo la reconceptualización artística de la santa quiteña y la construcción discursiva de la Iglesia sobre este personaje. También se revisa la forma en que Mideros rompió con las representaciones coloniales de Mariana de Jesús, en el marco de un renovado“milenarismo”, que influyó en la pintura de inicios del siglo XX.