La prensa en México durante el neoliberalismo (1994-2018). El caso "La Jornada" y "Reforma"

IF 0.3 Q4 COMMUNICATION
Sergio Miguel Hernández Medina, Luis Alejandro Nitrihual Valdebenito, A. S. Alonso
{"title":"La prensa en México durante el neoliberalismo (1994-2018). El caso \"La Jornada\" y \"Reforma\"","authors":"Sergio Miguel Hernández Medina, Luis Alejandro Nitrihual Valdebenito, A. S. Alonso","doi":"10.5209/ciyc.64840","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se centra en el desarrollo que los diarios La Jornada y Reforma tuvieron en las tres últimas décadas dentro del Sistema Político Mexicano. Para su análisis se utilizaron cuatro variables (desarrollo económico, ética profesional, estructura legal y paralelismo político), lo que permitió hacer una descripción general de la evolución de ambos diarios a partir de entrevistas en profundidad, basadas en núcleos temáticos y que fue aplicada a periodistas, editores y directores de dichos periódicos. La columna vertebral de la investigación parte de observaciones teóricas desde la Economía Política de la Comunicación y la metodología de análisis de modelos propuestos por Hallin y Mancini. La investigación presenta las repercusiones que el neoliberalismo ha tenido en el sistema de prensa mexicano desde los años noventa, a través del estudio de esos dos diarios.","PeriodicalId":42866,"journal":{"name":"CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ciyc.64840","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente artículo se centra en el desarrollo que los diarios La Jornada y Reforma tuvieron en las tres últimas décadas dentro del Sistema Político Mexicano. Para su análisis se utilizaron cuatro variables (desarrollo económico, ética profesional, estructura legal y paralelismo político), lo que permitió hacer una descripción general de la evolución de ambos diarios a partir de entrevistas en profundidad, basadas en núcleos temáticos y que fue aplicada a periodistas, editores y directores de dichos periódicos. La columna vertebral de la investigación parte de observaciones teóricas desde la Economía Política de la Comunicación y la metodología de análisis de modelos propuestos por Hallin y Mancini. La investigación presenta las repercusiones que el neoliberalismo ha tenido en el sistema de prensa mexicano desde los años noventa, a través del estudio de esos dos diarios.
新自由主义时期墨西哥的新闻(1994-2018)。“La Jornada”和“Reforma”案例
在这篇文章中,我们分析了墨西哥政治制度中最重要的因素,并分析了墨西哥政治制度中最重要的因素。供分析采用了四个变量(经济发展、职业道德、法律和政治平行结构),这会使情况概述两起深入访谈,基于核专题应用了记者,这些报纸的编辑和导演。本研究的主要目的是探讨传播政治经济学的理论观察和Hallin和Mancini提出的模型分析方法。本研究的目的是分析新自由主义对墨西哥新闻业的影响,并分析新自由主义对墨西哥新闻业的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信