Los formatos audiovisuales en la verificación de datos. Análisis de la actividad de los fact-checkers en YouTube (2009-2020)

IF 0.7 Q3 COMMUNICATION
D. Ramahí-García, O. García-Crespo, Alberto Dafonte-Gómez
{"title":"Los formatos audiovisuales en la verificación de datos. Análisis de la actividad de los fact-checkers en YouTube (2009-2020)","authors":"D. Ramahí-García, O. García-Crespo, Alberto Dafonte-Gómez","doi":"10.6035/2174-0992.2021.22.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un contexto caracterizado por la difusión de informaciones falsas y la pérdida de confianza en los medios, las iniciativas dedicadas a la verificación de datos, o fact-checkers, se han convertido en una herramienta esencial para revisar y comprobar informaciones y declaraciones públicas, y para certificar la veracidad de las cifras o datos expresados en ellas. Dado que, tras años de crecimiento exponencial, el vídeo ha acabado por ser el contenido en línea más consumido por los usuarios, y ha incrementado su relevancia como formato informativo, parece oportuno examinar la posición que ocupan los formatos audiovisuales en los procesos de verificación de datos. Esta investigación recurre así al análisis de contenido para estudiar la actividad en YouTube, primera plataforma de vídeo y segunda red social en número de usuarios activos mensuales y primera plataforma de vídeo y segunda red social más usada para consumo informativo, de una muestra internacional de 99 fact-checkers, durante la última década. Sus resultados constatan el incremento de la presencia de iniciativas de fact-checking en la plataforma y de la difusión de contenidos audiovisuales a través de ella, al tiempo que evidencian una gran disparidad en la gestión de las cuentas y su alcance, patrones que han de ser tenidos en consideración para garantizar que los contenidos verificados lleguen a grupos amplios de población y, ayudar, indirectamente, y al mismo tiempo, a la viabilidad económica de unas entidades consideradas fundamentales para la lucha contra la desinformación.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"106 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/2174-0992.2021.22.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

En un contexto caracterizado por la difusión de informaciones falsas y la pérdida de confianza en los medios, las iniciativas dedicadas a la verificación de datos, o fact-checkers, se han convertido en una herramienta esencial para revisar y comprobar informaciones y declaraciones públicas, y para certificar la veracidad de las cifras o datos expresados en ellas. Dado que, tras años de crecimiento exponencial, el vídeo ha acabado por ser el contenido en línea más consumido por los usuarios, y ha incrementado su relevancia como formato informativo, parece oportuno examinar la posición que ocupan los formatos audiovisuales en los procesos de verificación de datos. Esta investigación recurre así al análisis de contenido para estudiar la actividad en YouTube, primera plataforma de vídeo y segunda red social en número de usuarios activos mensuales y primera plataforma de vídeo y segunda red social más usada para consumo informativo, de una muestra internacional de 99 fact-checkers, durante la última década. Sus resultados constatan el incremento de la presencia de iniciativas de fact-checking en la plataforma y de la difusión de contenidos audiovisuales a través de ella, al tiempo que evidencian una gran disparidad en la gestión de las cuentas y su alcance, patrones que han de ser tenidos en consideración para garantizar que los contenidos verificados lleguen a grupos amplios de población y, ayudar, indirectamente, y al mismo tiempo, a la viabilidad económica de unas entidades consideradas fundamentales para la lucha contra la desinformación.
数据验证中的视听格式。YouTube上事实检查者活动分析(2009-2020)
在为特点的传播虚假信息和媒体丧失信心,努力致力于数据验证或fact-checkers已成为一个重要工具,旨在审查和检查资料和发表公开声明,证明数据或数据表达的真实性。在这种情况下,我们可以得出这样的结论:视听格式在数据验证过程中所占据的位置,以及它作为一种信息格式的重要性,是一个很好的机会来检验视听格式在数据验证过程中的地位。这个调查转向内容进而分析为YouTube的学习活动,第二次社交网络和视频平台每月活跃用户数量和第二大用于社交网络和视频平台信息消费、国际抽样99 fact-checkers,过去十年中。的结果——那里增加fact-checking倡议在视听内容传播平台通过她,同时偏离很大差距及其账户管理、模式已在考虑的范围以确保将核实的内容广泛的人口群体,间接帮助,同时被认为对打击虚假信息至关重要的实体的经济可行性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
29
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信