{"title":"La difíciles relaciones de España con Cuba. El caso de España en la Posición Común de la Unión Europea","authors":"Adela María Alija Garabito","doi":"10.5565/rev/tdevorado.139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro objetivo en este trabajo es analizar la política exterior española hacia Cuba, haciendo hincapié en un aspecto concreto: el de la influencia española en la evolución de la Posición Común que la Unión Europea (UE) establecía en sus relaciones con la República cubana desde 1996 hasta 2016. El análisis de la Posición Común de la UE es interesante por diversas razones. Por un lado porque, aun cuando hubiera discrepancias en su formulación y en su evolución, es uno de los pocos ejemplos de puesta en práctica de una política exterior común europea. Por otro lado, el estudio de la Posición Común nos permite analizar el papel de España en la UE y su responsabilidad en el desarrollo de la política europea hacia Cuba. Por último, el análisis de la Posición común es significativo en tanto en cuanto nos muestra la diferente postura en política exterior del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero español (PSOE), artífices de los sucesivos gobiernos.Palabras clave: Política exterior de España, Cuba, Política exterior de la Unión Europea, Posición común de la UE sobre Cuba, relaciones España-Cuba.","PeriodicalId":52894,"journal":{"name":"Tiempo Devorado","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tiempo Devorado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Nuestro objetivo en este trabajo es analizar la política exterior española hacia Cuba, haciendo hincapié en un aspecto concreto: el de la influencia española en la evolución de la Posición Común que la Unión Europea (UE) establecía en sus relaciones con la República cubana desde 1996 hasta 2016. El análisis de la Posición Común de la UE es interesante por diversas razones. Por un lado porque, aun cuando hubiera discrepancias en su formulación y en su evolución, es uno de los pocos ejemplos de puesta en práctica de una política exterior común europea. Por otro lado, el estudio de la Posición Común nos permite analizar el papel de España en la UE y su responsabilidad en el desarrollo de la política europea hacia Cuba. Por último, el análisis de la Posición común es significativo en tanto en cuanto nos muestra la diferente postura en política exterior del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero español (PSOE), artífices de los sucesivos gobiernos.Palabras clave: Política exterior de España, Cuba, Política exterior de la Unión Europea, Posición común de la UE sobre Cuba, relaciones España-Cuba.