Susana García Jiménez, Carlos Juan Núñez Rodríguez
{"title":"Acuerdo de París 2015, una crítica filosófica y ecológico-política a la modernidad","authors":"Susana García Jiménez, Carlos Juan Núñez Rodríguez","doi":"10.33571/teuken.v9n13a9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se plantea a partir la ecología política y la filosofía de la liberación, con el objetivo de presentar una crítica a los Acuerdos de Cambio Climático en París 2015, dada la poca o nula efectividad de las políticas ambientales que se proponen. Para tal fin, se realizó un ensayo teórico crítico al modelo capitalista vigente y sus conflictos frente al desarrollo sostenible. La metodología utilizada es un ensayo crítico a la contradicción producción-tecnología que el capitalismo plantea a la civilización y a la humanidad. Los resultados indican que existen conflictos entre las políticas ambientales especificadas en dicho Acuerdo de Cambio Climático firmado, en función de su efectividad para la humanidad y la naturaleza, como reproducción ampliada del capital versus vida.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n13a9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo se plantea a partir la ecología política y la filosofía de la liberación, con el objetivo de presentar una crítica a los Acuerdos de Cambio Climático en París 2015, dada la poca o nula efectividad de las políticas ambientales que se proponen. Para tal fin, se realizó un ensayo teórico crítico al modelo capitalista vigente y sus conflictos frente al desarrollo sostenible. La metodología utilizada es un ensayo crítico a la contradicción producción-tecnología que el capitalismo plantea a la civilización y a la humanidad. Los resultados indican que existen conflictos entre las políticas ambientales especificadas en dicho Acuerdo de Cambio Climático firmado, en función de su efectividad para la humanidad y la naturaleza, como reproducción ampliada del capital versus vida.