{"title":"Entrevista Marianela Boán","authors":"Deriam Saul Suárez","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \n La gran artista cubano-dominicana, Marianela Boán, es una de las más importantes coreógrafas de la danza contemporánea de Iberoamérica; que ha llevado su arte durante 50 años a más de 60 países, con cerca de un centenar de obras creadas para numerosas compañías del mundo; se mantiene activa y muy presente en el panorama danzario. \nEn una pausa de su agenda responde estas preguntas para AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dejando así inaugurada esta sección ENTREVISTA; que a partir de ahora traerá a nuestra publicación, las voces de investigadores, creadores y expertos, con relativa independencia del tema que abordamos en cada número; pero siempre en nuestra área y aportando nuevas luces al conocimiento y la cultura.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La gran artista cubano-dominicana, Marianela Boán, es una de las más importantes coreógrafas de la danza contemporánea de Iberoamérica; que ha llevado su arte durante 50 años a más de 60 países, con cerca de un centenar de obras creadas para numerosas compañías del mundo; se mantiene activa y muy presente en el panorama danzario.
En una pausa de su agenda responde estas preguntas para AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dejando así inaugurada esta sección ENTREVISTA; que a partir de ahora traerá a nuestra publicación, las voces de investigadores, creadores y expertos, con relativa independencia del tema que abordamos en cada número; pero siempre en nuestra área y aportando nuevas luces al conocimiento y la cultura.